Los ganaderos cántabros ven "injusta" la petición de ecologistas de no dar ayudas PAC a terrenos quemados
Las organizaciones agrarias exigen "respeto y reconocimiento" al papel de la ganadería extensiva en la lucha contra los incendios

Los ganaderos cántabros han manifestado su "indignación" ante las declaraciones de algunos grupos ecologistas que, "desde la comodidad de sus despachos y sofás", han pedido que las superficies afectadas por incendios forestales no reciban ayudas de la PAC, la Política Agraria Común.
Se trata de una postura "injusta" e "irresponsable", a ojos de las organizaciones agrarias de la región, que critican así la "hipocresía de ciertos discursos que criminalizan al sector" cuando -defienden- han sido sus profesionales quienes han estado "codo con codo con brigadas forestales y bomberos, ayudando a contener el fuego, protegiendo la fauna y flora que tanto dicen defender esos mismos colectivos".
"¿Dónde estaban ellos cuando el monte ardía?", se han preguntado UGAM-COAG, ASAJA, UPA y AIGAS, en un comunicado conjunto en el que piden "respeto y reconocimiento" al papel "clave" de la ganadería extensiva en la lucha contra los incendios forestales.
Exigen así que se reconozca la labor "esencial" de esta actividad y no solo como motor económico y garante de la alimentación, sino también como "herramienta vital" en la prevención de fuegos en el medio rural y la lucha contra el abandono de los pueblos.
"Los ganaderos y sus animales son los verdaderos jardineros del medio rural. Son los que mantienen limpios los montes, previenen la acumulación de maleza y contribuyen a la biodiversidad", defienden en la nota de prensa, con la que han trasladado su solidaridad a los profesionales del sector y habitantes de las zonas arrasadas por los fuegos en Cantabria, Galicia, Castilla y León y Extremadura.
A su juicio, "no se puede hablar de medio ambiente sin contar con quienes lo habitan, lo trabajan y lo cuidan cada día", y por ello instan a las administraciones a que escuchen al sector y dejen de legislar "de espaldas al campo". Piden así que promuevan políticas públicas que "protejan y refuercen" la ganadería extensiva como "pilar fundamental para la lucha contra los incendios".
Sé el primero en comentar