Noticias de Cantabria
Cantabria 13-10-2025 13:45

Más de 4.000 cántabros con el teórico de conducir aprobado están a la espera del práctico

La DGT incorporará un nuevo examinador fijo, con lo que ya habrá nueve, y "en próximas fechas" se espera uno interno y otro itinerante

SANTANDER, 13 (EUROPA PRESS)

Cantabria sumará la próxima semana un nuevo examinador de Tráfico y, "en próximas fechas", podría llegar uno más interino y otro itinerante, unas incorporaciones con las que se pretende dar un "empujón" y reducir la cifra de más de 4.000 cántabros que tienen la prueba teórica aprobada y están a espera de someterse a la práctico.

Así lo han anunciado este lunes, a preguntas de la prensa, el delegado del Gobierno, Pedro Casares, y el jefe provincial de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa.

Al respecto, Casares ha aclarado que no todos los integrantes de esta "bolsa de gente pendiente de examinarse" están "a la espera de examinarse" y cree que, "probablemente", el número de los que "realmente están esperando" será menor ya que, por ejemplo, "muchos de los chavales se sacan primero el teórico y al verano siguiente quieren sacar el práctico", u otros con 17 años pueden tener aprobado el teórico sin tener la mayoría de edad, con lo que tienen que esperar a los 18 años para el práctico.

En estos momentos, en Cantabria hay ocho examinadores de Tráfico y el que se incorporará la semana próxima será el noveno.

Esta incorporación, unida a las que se prevé de un examinador interino y otro itinerante, hará que Cantabria esté "en las ratios" que la DGT marca a nivel nacional, que es de 21 examinadores por cada millón de habitantes, ha explicado Casares.

Por su parte, Tolosa ha reconocido que el verano ha sido "duro" porque ha llegado en un momento en el que algunos examinadores que había en Cantabria que habían solicitado su traslado a otra comunidad se han marchado, cuando todavía no habían venido los de nuevo ingreso.

Sin embargo, ahora se está "en un buen momento" al haberse incorporado ya los nuevos examinadores.

Casares ha subrayado el "enorme esfuerzo" que se está haciendo para incrementar la plantilla de examinadores en Cantabria y poder reducir esa bolsa de personas en espera del práctico.

Y también ha subrayado que 2024 fue un "año récord" en cuanto a número de exámenes realizados: 14.600 de circulación (prácticos) --la mayor cifra realizada en la comunidad-- y otros 14.000 teóricos.

EL 1,7% DE ALCOHOLEMIAS EN CANTABRIA SON POSITIVAS

En otro orden de cosas, y también a preguntas de la prensa, Casares ha informado de que solo el 1,7 por ciento de las alcoholemias practicadas en Cantabria es positiva.

Según el delegado del Gobierno, el incremento de positivos que se ha registrado es inferior al aumento del número de pruebas por parte de las distintas administraciones, que se han "disparado".

"Estamos duplicando el número de pruebas y no se está incrementando en esa cantidad el número de positivos", ha indicado Casares.

Atendiendo a todo tipo de denuncias de tráfico, Casares ha informado que en 2024 hubo 77.000, un 36% menos que el año anterior.

Estas declaraciones se han producido en el marco de la visita que Casares ha realizado este lunes a la Jefatura Provincial de Tráfico, ubicada en la calle Lábaro de Santander y en la que trabajan 36 personas gestionando cuestiones relativas a los permisos de conducir, vehículos o al tráfico.

Cada mes, acuden a estas oficinas unas 2.500 personas para hacer trámites presenciales, a lo que se une otro tercio realizadas de forma telemática.

Según los datos aportados por Casares, en Cantabria hay 450.000 vehículos registrados y 360.000 conductores.

Casares ha destacado el "extraordinario" trabajo que realizan los integrantes de la Jefatura y, entre ellas, su "enorme tarea de concienciación y prevención para garantizar la seguridad vial".

"Cada mes, prácticamente, hay una campaña de concienciación", ha subrayado Casares. De hecho, la semana pasada hubo una contra la prevención de las distracciones al volante y, entre ellas, las que tienen que ver con el uso del móvil, de la que aún no se han facilitado resultados.

PLAN VIALIDAD INVERNAL

Además, el delegado del Gobierno ha informado que ya se está trabajando ya en el Plan de Vialidad Invernal y la semana que viene habrá una reunión entre todas las administraciones competentes (DGT, Gobierno de Cantabria, Guardia Civil, Servicio de Carreteras...) para preparar todo el dispositivo y garantizar todos los medios técnicos y humanos para garantizar la seguridad vial ante las inclemencias meteorológicas.

Sé el primero en comentar