Noticias de Cantabria
Cultura 13-10-2025 10:45

El MAS acoge este martes el encuentro literario con Mónica Ojeda `Sus flores son fantasmas`

Esta propuesta del programa `Intersecciones creativas` contará con la novelista ecuatoriana y la comisaria de arte Manuela Pedrón Nicolau

El Museo de Arte Moderno de Santander (MAS) acogerá este martes, 14 de octubre, desde las 19.00 horas, el encuentro literario `Sus flores son fantasmas`, que contará la novelista Mónica Ojeda y la comisaria de arte Manuela Pedrón Nicolau.

Esta nueva propuesta del programa `Intersecciones creativas` propone un diálogo a través de fragmentos del libro `Chamanes eléctricos en la fiesta del sol`, última publicación editada de la autora, y se ahondará en diversas temáticas como las mitologías contemporáneas, la taxidermia, los espectros o las escrituras geológicas, según ha informado el Ayuntamiento de Santander.

Mónica Ojeda es una escritora ecuatoriana, considerada como "una de las novelistas más relevantes de la literatura latinoamericana contemporánea", ha detallado el Consistorio, y Manuela Pedrón Nicolau trabaja cuestiones relacionadas con la investigación artística y las formas de narración que exploran lo social y lo político.

Es autora de las novelas `La desfiguración Silva` (Premio Alba Narrativa, 2014), `Nefando` (Candaya, 2016), `Mandíbula` (Candaya, 2018) y `Chamanes eléctricos en la fiesta del sol` (Random House, 2024), así como de los poemarios `El ciclo de las piedras` (Rastro de la Iguana, 2015) e `Historia de la leche` (Candaya, 2020). Sus cuentos han sido recogidos en `Caninos` (Editorial Turbina, 2017) y `Las voladoras` (Páginas de Espuma, 2020).

Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival, Bogotá 39 2017 y por la lista Granta en español 2021.

El programa `Intersecciones creativas` busca posicionar al museo potenciando el intercambio de conocimiento, la interdisciplinariedad y el diálogo entre distintos ámbitos creativos y profesionales no solo locales sino nacionales e internacionales.

La siguiente actividad será el 11 de noviembre, cuando tendrá lugar `Relatos en el museo`, con Aurora Díaz Obregón, Santi Mazarrraza y Claudia González (Poetry Salm). Y el 9 de diciembre se desarrollará la proyección de `La flor del Irupé` (79 min, 2024) junto al encuentro con Candela Sotos, Manuela Pedrón y Manuel Diego Sánchez.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha explicado que esta jornada se enmarca en la nueva programación del museo para reforzar su labor didáctica mediante actividades paralelas a las exposiciones temporales y a la colección.

"Continuamos abriendo el museo a la ciudadanía, en este caso con un proyecto que crea espacios para el diálogo sobre temas relevantes a través de la música, la literatura, el cine o la fotografía y promueve el aprendizaje interdisciplinario, conectando las artes plásticas con otras áreas del conocimiento", ha subrayado la responsable municipal.

Sé el primero en comentar