Polanco elegirá el mejor tomate antiguo de España en la feria que celebrará el 23 y 24
La principal novedad de la séptima edición de la cita es la extensión a dos jornadas de actividades

Los jardines de la casa de José María Pereda, en Polanco, acogerán los próximos 23 y 24 de agosto y por segundo año consecutivo la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que atrae cada año a amantes y productores de esta planta de toda España.
En su séptima edición, la feria contará con un programa de exposiciones, showcookings, talleres y charlas centradas en conocer los secretos que tiene "el fruto más preciado de las huertas de Cantabria", y que incluye el tradicional concurso de tomates para descubrir cuál es el mejor de todo el país este año.
La principal novedad de la presente edición de la feria es la extensión a dos jornadas de actividades, todas ellas gratuitas, y el reparto de "miles" de semillas entre los asistentes de variedades ganadoras en anteriores ediciones, como el tomate de Aretxabaleta o el Perón Zaragozano.
SÁBADO
La cita arrancará el sábado 23 de agosto, a las diez de la mañana, con la apertura de exposiciones en torno al tomate tradicional y de un mercado de proximidad, con cerca de un centenar de puestos. También habrá actividades infantiles, como talleres hortícolas, rutas botánicas y una zona de juegos tradicionales.
Al mediodía, se ofrecerán showcookings, talleres para público adulto y catas de tomates antiguos de distintas zonas de España.
Ya por la tarde, expertos en la huerta explicarán los mejores trucos de horticultura para que "cada año los tomates sepan a tomate".
Además, este 2025 tendrá especial importancia la animación de música folk cántabra con los conciertos de artistas como Miguel Cadavieco o Ealo y Rubín, a la vez que se le dará la oportunidad a artistas locales como Bertillo.
DOMINGO
El domingo 24 estará más centrado en la gastronomía e incluirá showcookings, catas especializadas, talleres de coctelería con tomate y la entrega de los galardones a mejores tomates de España, Cantabria e Internacional de 2025, jornada que contarán con la presencia de productores de Toledo, La Rioja, Zaragoza o País Vasco, entre otros.
Además, ese día quien reciba el título de Tomatero Mayor de Cantabria ofrecerá un showcooking, seguido de talleres de cocina infantil y extracción de semillas, y la degustación de Bloody Mary elaborado con tomate cántabro.
Para terminar la mañana, habrá una comida popular ofrecida por la organización a base de un plato de cuchara. Los tiques, al precio de 2 euros, se podrán adquirir en un punto de venta instalado en el recinto. La recaudación se entregará a una organización cántabra para colaborar en sus proyectos solidarios.
Sé el primero en comentar