Revilla recibirá este viernes en Villafeliche (Zaragoza) el Premio Trevillano de Honor 2025
El Ayuntamiento de Villafeliche ha concedido el Premio Trevillano de Honor 2025 y su Medalla de Oro, que reconoce valores como "el esfuerzo, el trabajo, la fe, el respeto, la constancia o la palabra dada" al expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla (PRC), que recibirá esta distinción este viernes, 8 de agosto, a las 19.00 horas, en la iglesia de San Miguel de esta localidad zaragozana.

Este galardón, que pretende ensalzar los valores que guiaron a los antepasados polvoreros, alfareros, agricultores y pastores del pueblo, cumple 14 ediciones y, en años anteriores, fueron distinguidos el epidemiólogo Fernando Simón, el fotoperiodista Gervasio Sánchez, la escritora Inma Chacón o el exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque.
Revilla pasará dos días en Villafeliche ya que, además del acto de entrega de la distinción, ofrecerá un día después, a las 18.00 horas en el pabellón municipal, una charla-coloquio en la que presentará su último libro, `Por qué pasa lo que pasa`, y charlará con los vecinos.
La diputada delegada de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Charo Lázaro, ha dado la enhorabuena al expresidente cántabro por ser una figura que encarna "a la perfección" los principios que inspiran el Premio Trevillano, y al Ayuntamiento de Villafeliche por "mantener vivo" año a año su compromiso con estos premios, algo que cuesta "mucho más" al realizarse en un territorio "muy agreste", "muy duro" y muy afectado por la despoblación.
POLVOREROS, ALFAREROS, AGRICULTORES Y PASTORES
El alcalde de la localidad, Agustín Caro, ha recordado que Villafeliche fue un pueblo industrial, donde llegó a haber durante siglos hasta 200 molinos de pólvora y que se convirtió en el máximo productor nacional de este material explosivo entre 1700 y 1800. También llegó a acoger hasta 70 talleres de alfarería.
Son, por tanto, estos valores, los de los polvoreros y alfareros, junto a los agricultores y pastores, que "no tenían otra cosa más que sus manos para trabajar", los que inspiraron estos premios.
Caro ha admitido que "no es nada fácil" que los premiados acudan a un pueblo de menos de 200 habitantes a recoger esta distinción, a pesar de lo cual han recibido a todo tipo de personalidades, en una lista que completa este año Miguel Ángel Revilla.
El alcalde ha aclarado que ya le propusieron para el Premio Trevillano hace cinco años, pero que entonces no pudo acudir debido a sus compromisos como presidente de Cantabria. Por tanto, ha desmentido que el reconocimiento se deba a la mayor presencia mediática del político debido a la demanda presentada contra él por parte del rey emérito, Juan Carlos I, por presuntas manifestaciones injuriosas en un programa de televisión.
"Estamos dando a conocer el pueblo a nivel nacional y, cuando se da un pueblo a conocer, nunca sabes lo que puede llegar a pasar", ha resumido los objetivos de estos premios, añadiendo que la iglesia del pueblo, con capacidad para un millar de asistentes, se llena cada año para esta ocasión.
Además, este año estará presente una representación de Colfelice, un pequeño pueblo italiano situado entre Roma y Nápoles con el que llevan 23 años hermanados, encabezada por su alcaldesa.
No obstante, las calles del pueblo ya estarán llenas desde un día antes, ya que este jueves comienzan las fiestas patronales de Villafeliche, con un pregón que correrá a cargo del modisto Manu Sánchez.
REVILLA: "TENGO QUE IR A ESE PUEBLO"
En lo relativo a los premios, Agustín Caro ha destacado el trabajo que supone contactar con las distintas personalidades y convencerles de que se desplacen hasta el pueblo. Para ello, recurre a los contactos que ha acumulado en los 42 años que lleva como alcalde.
En el caso de Revilla, ha relatado que acudió con su mujer a Santander y les recibió en la sede del Partido Regionalista de Cantabria, donde lo primero que les preguntó era "por qué él se merecía esto". "Si estos señores vienen de Aragón a darme un mérito yo tengo que ir a ese pueblo", respondió el expresidente autonómico, aceptando la invitación.
A continuación, bajaron al mercado "a comprar pescado que le había encargado su mujer", donde "la gente lo para", y el dirigente político les invitó a comer.
El acto de entrega del premio, cuya estatuilla evoca la figura de dos manos abiertas, estará amenizado por un concierto de la banda de música de Ateca y del cantante Nacho del Río.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
De honor? Donde está el honor de este anciano?