Noticias de Cantabria
Cantabria 23-08-2025 10:15

Trabajadores de las Corporaciones Locales de Santander reclaman la "drástica" bajada salarial

UGT pide el cese del director de RRHH, los empleados amenazan con la vía judicial y el Ayuntamiento propone negociar salarios para "futuras incorporaciones"

SANTANDER, 23 (EUROPA PRESS)

Varios de los trabajadores recientemente incorporados al Programa de Corporaciones Locales de Santander, cuya plantilla la conforman 73 desempleados en esta primera fase, han iniciado el procedimiento para reclamar al Ayuntamiento, por vía administrativa, la diferencia retributiva tras la "drástica" bajada de sus sueldos respecto a años anteriores.

Los sindicatos con representación en la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Personal Laboral, Comisiones Obreras (CCOO), UGT y CSIF, han denunciado que estos empleados están cobrando una medida de "600 euros brutos menos" respecto a otras ediciones, por lo que han advertido que si el Consistorio no les abona la diferencia retributiva acudirán a la vía judicial.

En el caso de CCOO, seis trabajadores ya han acudido al sindicato para realizar la reclamación; mientras que otros dos afectados, uno en nombre de varias personas, han hecho lo propio con CSIF, que les ha recomendado presentar dicha reclamación cuando cobren la primera nómina, es decir, a finales de agosto o principios de septiembre; y a UGT se han dirigido otros diez.

Según han explicado los representantes sindicales en declaraciones a Europa Press, este problema "no es nuevo", sino que en octubre del pasado año el Ayuntamiento de Santander ya "bajó la nómina" a los trabajadores de las Corporaciones Locales y para su "sorpresa" en agosto se encontraron con que "no solo no lo suben sino que se les bajó más".

CCOO ha explicado que estos empleados temporales se encontraron en el momento de la firma del contrato, el pasado 6 de agosto, con que ya no se contemplaban los complementos específico y de destino como sucedía hasta ahora, solo el salario base.

Según ha indicado, existe un informe del interventor municipal en el que se señala que, según una cláusula, "se pueden establecer sueldos inferiores". Sin embargo, para el sindicato esta cláusula es "nula", dado que está "vulnerando" leyes y derechos "más importantes" recogidos en el Estatuto de los Trabajadores como "el principio de igualdad".

Se trata de una "discriminación salarial" respecto al resto de la plantilla municipal que afecta a todos los trabajadores de las Corporaciones Locales, cuya cantidad aumenta cuanto mayor es la cualificación y la categoría profesional, y que provocó que cinco de ellos rechazaran firmar el contrato, según CSIF.

"A igual trabajo, igual salario", ha defendido este sindicato, que acudió el pasado mes de marzo a Inspección de Trabajo para denunciar la situación, pero les dijeron que no tenía "competencia".

Por su parte, UGT ha denunciado que con la entrada del nuevo director de Recursos Humanos "se han venido abajo" todos los derechos conseguidos hace cuatro años para los trabajadores de las Corporaciones Locales, así como para los de la Escuela de Talento, de cuyos cambios "no informa".

Así, ha exigido que este colectivo tenga "los mismos derechos" que el resto del personal laboral y ha pedido el cese del director de Recursos Humanos por su "mala gestión".

MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

En la última reunión de la Comisión Negociadora del Personal Laboral, celebrada a principios de julio, el Ayuntamiento de Santander propuso la negociación de una adenda al convenio colectivo (que data de 2001) que establezca unas tablas salariales para las categorías de trabajadores que tradicionalmente se incorporan a través de estos programas.

Según han informado fuentes municipales a esta agencia, está pendiente la remisión de una primera propuesta a la parte social para que la analicen y se pueda llevar a Comisión.

La previsión es que se pueda negociar "a lo largo del mes de septiembre". En cualquier caso, "afectaría a futuras incorporaciones a estos programas".

Han explicado que la remuneración salarial que el Consistorio asigna a los empleados procedentes del programa de empleo para Corporaciones Locales de 2024 se fundamenta en un informe del Servicio de Intervención, que determina que la normativa de aplicación al respecto es autonómica.

Atendiendo a esta orden, la Intervención Municipal emitió su instrucción especificando que, con el fin de llevar a cabo la contratación para los trabajadores del programa de 2024, para los cálculos salariales se tendrán en cuenta los conceptos de salario base y el complemento de destino en su nivel básico, según determina el convenio colectivo para el personal laboral.

Así, el Ayuntamiento "actúa conforme a la legalidad y a las disposiciones técnicas" que emiten los servicios municipales y, en este caso, atiende la instrucción recibida desde Intervención, han apuntado.

No obstante, los representantes sindicales esperan que el Consistorio abone a los actuales afectados dicha diferencia retributiva antes de acudir a los juzgados, lo que, a su juicio, "carece de sentido", ya que en otros municipios como Suances o Medio Cudeyo lo han denunciado y les han dado la razón.

Sé el primero en comentar