El Ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha acusado al presidente de Argentina, Javier Milei, de "atacar a la libertad de prensa y de los creadores argentinos", con los que ha asegurado haberse reunido en los últimos meses.
La Nave Sotoliva, espacio cultural acogerá este martes, a las 19.30 horas, la presentación del catálogo de la exposición `Hauntopolis. Teatro del Fin del Mundo`, de Santiago Talavera.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha realizado una visita al municipio de Los Corrales de Buelna para conocer las necesidades del Ayuntamiento y las preocupaciones del valle.
IESE (2º), ESADE Business School (2º), IE (10º) y EADA (16º) se sitúan entre las 20 mejores escuelas de negocio del mundo en formación abierta para directivos, según el ranking `Executive Education 2024` de Financial Times.
El grupo alemán `VocaMe` ha conseguido llenar este sábado el claustro de la Colegiata de Santillana del Mar en el concierto que ofrecieron dentro del ciclo `Caminos que nos unen`.
El Palacio de Festivales de Cantabria ofrece para esta semana dos propuestas que llegarán de la mano del humorista Leo Harlem con su espectáculo `Deja que te cuente` y de la cantante Silvia Pérez Cruz que presentará su último trabajo `Toda la vida, un día`.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha este sábado reafirmado la apuesta del Gobierno regional por la conservación del patrimonio industrial de Cantabria.
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, junto al violinista Michael Barenboim, protagonizará un concierto de este sábado en el Palacio de Festivales de Cantabria que comenzará a las 19.30 horas.
La sexta edición del circuito `La Cultura a Escena`, que comienza este sábado, llevará a lo largo de este año a 13 municipios cántabros un total de 78 espectáculos de circo, danza, música teatralizada y teatro correspondientes a 40 compañías diferentes, algunas de Cantabria y otras de comunidades como Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León, entre otras.
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira abrirá este sábado con entrada gratuita durante toda la jornada e iluminará la neocueva con la luz original de Altamira, con motivo del Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos 2024, que este año se celebra bajo el lema `Museos por la educación y la investigación`.
El IES Nuestra Señora de Los Remedios de Guarnizo ha presentado este viernes el equipo y los dos prototipos de coche eléctrico del proyecto `ECOcar Guarnizo` que participarán en la competición de centros educativos `Shell Ecomarathon Europe 2024`, en Francia; y `Euskelek` 2024, en Vitoria Iniciado en 2018, el proyecto de innovación multidisciplinar `ECOCAR Guarnizo` nace al objeto de impulsar el diseño y creación de vehículos eléctricos.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, ha convocado las ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la edición de revistas culturales correspondiente a 2024, por un valor de un millón de euros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este viernes prohibir la tauromaquia en esta legislatura después de la polémica por la supresión del Premio Nacional por parte del Ministerio de Cultura, pero ha asegurado: "A mí no me gustan los toros".
El Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria trabajan en un convenio de colaboración para poner en marcha salas de cine municipales, que se ubicarán en el antiguo cine Pereda, que cerró sus puertas en 2001 tras un incendio.
El Palacio de Festivales de Cantabria acoge este viernes, 17 de mayo, la adaptación teatral de la trilogía `La lucha por la vida` de Pío Baroja a cargo de Teatro Arriaga, con un elenco de diez actores que interpretan a casi un centenar de personajes.
El ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, y el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo solicitaron el pasado 9 de mayo, a través una carta formal a sus homólogos españoles, la devolución del Tesoro de los Quimbayas, según han informado fuentes del gobierno colombiano al diario `El Espectador`.
La directora del Museo de Arte de Ucrania, Yuliva Lytvynets, ha lamentado este jueves en una conferencia en Madrid que desde Rusia no se quiera "sólo ocupar territorio, sino también borrar la identidad cultural" de su país atacando lugares como la propia pinacoteca.
El Festival Internacional de Santander (FIS) pondrá a la venta el 31 de mayo los abonos generales para su 73ª edición, que comenzará el 3 de agosto con el concierto de la Orquestra de la Comunitat Valenciana-Palau de Les Arts junto al maestro James Gaffigan y la soprano Aida Garifullina, y que contará con un total de 49 actividades entre conciertos, recitales, espectáculos de danza o proyecciones.
La Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Granada y la Universidad Autónoma de Madrid son las tres mejores universidades españolas según el Ranking CYD 2024 publicado este jueves por la Fundación CYD.
El director artístico del festival madrileño Noches del Botánico, Julio Martí, ha asegurado que llegar a la paridad entre artistas femeninas y masculinos "cuesta lo suyo" y defiende que este tipo de programaciones con mujeres son las que "más apoyo" del público necesitan.
El Ayuntamiento de Santander cierra este miércoles, 15 de mayo, el plazo para la presentación de originales al concurso literario `José Hierro` (destinado a jóvenes cántabros), mientras que los participantes en el certamen `Alegría` (poesía, internacional) y `Tristana` (narrativa fantástica, internacional) podrán hacerlo hasta el día 31 de este mes y hasta el 30 de junio, respectivamente. Mientras, las candidaturas al premio `Ciudad de las Letras` se podrán presentar hasta el 30 de septiembre.
La escritora Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2013 y del Premio Internacional Man Booker en 2009, ha fallecido a los 92 años de edad, según ha avanzado el periódico canadiense `The Globe and Mail` tras confirmarlo con sus familiares.
El príncipe Alberto II de Mónaco visitará este mes el Centro de Arte Rupestre (CAR) de Cantabria (Puente Viesgo), denominado como su tatarabuelo, Alberto I de Mónaco, para ver acabado el centro, tras no poder acudir en enero, por problemas de agenda, a la inauguración de la exposición permanente.
La Fundación Albéniz ofrece a los jóvenes músicos empadronados en el municipio de Santander o que cursan estudios musicales oficiales en esta localidad, la posibilidad de desarrollar su talento con un programa gratuito de clases magistrales del 18 al 21 de junio en el Conservatorio Profesional de Música Ataúlfo Argenta.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha apuntado este martes que cualquier cambio en la ley de 2013 que regula la tauromaquia como patrimonio cultural le corresponde al Congreso de los Diputados, sin avanzar si propondrá una reforma después de la decisión de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia.
Las entradas para la 23ª edición de la Gala del Folclore Cántabro que organiza un año más la Asociación Cultural Proa se pondrán a la venta este martes, 14 de mayo, mientras que el miércoles se presentará en el Ayuntamiento de Santander la programación, que según los impulsores está "cargada de novedades y homenajes".
El Museo del Prado ha celebrado este lunes 13 de mayo unas jornadas con motivo del 40 aniversario de la restauración de `Las Meninas` de Velázquez que ejecutó el por entonces jefe departamento de restauración del Metropolitan Museum de Nueva York, John Brealey, y que generó polémica por su condición de extranjero.
El Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla han presentado la muestra `Sorolla en 100 objetos`, con la que se culmina el programa expositivo que ha homenajeado, durante el último año, al pintor valenciano en el centenario de su fallecimiento, y que estará abierta al público desde este martes, 14 de mayo, hasta el próximo 29 de septiembre.
La Universidad de Barcelona (en el puesto 134), la Universidad Autónoma de Barcelona (196), la Universidad Complutense de Madrid (244) y la Universidad de Valencia, se encuentran entre las 300 mejores universidades del mundo según el ranking CWUR.
El Palacio de Festivales de Cantabria ha programado para esta semana dos propuestas culturales. En concreto, una de teatro con la representación de `La lucha por la vida` de Pío Baroja y la otra, de música clásica con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
Suiza ha ganado la 68ª edición del Festival de Eurovisión gracias a Nemo y la canción `The Code`, que ha obtenido un total de 591 puntos. España, representada por Nebulossa y su `Zorra`, ha obtenido la 22ª posición con 30 puntos.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.