El Festival Internacional de Santander (FIS) ha convocado el concurso público para elegir el cartel que será la imagen de la 75 edición, que se celebrará en agosto de 2026.
El autor Francisco Cerdà Arroyo, conocido como Paco Cerdá, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, correspondiente al año 2025, por su obra `Presentes` (Alfaguara). El premio está dotado con 30.000 euros.
El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado a 24 obras que se exhibirán en la exposición temporal `Victoria Eugenia` en la Galería de las Colecciones Reales. Las obras han sido aseguradas en 766.442, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El autor Alfonso Goizueta, que fue el finalista más joven de la historia del Premio Planeta en 2023, ha asegurado que sí le gustaría recibir el Premio Nobel algún día, porque es algo con lo que sueñan "todos los escritores".
El Museo del Prado ha presentado este jueves la restauración de `Felipe IV, a caballo` de Velázquez, llevada a cabo con el patrocinio de la Fundación Iberdrola España como `miembro protector`, con el objetivo de resaltar la "absoluta maestría" del pintor.
La editorial independiente Acantilado, que edita al autor húngaro László Krasznahorkai en España, ha celebrado la concesión del Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor --"uno de los narradores más originales de la literatura europea"-- por parte de la Real Academia Sueca en Estocolmo (Suecia).
La Galería de las Colecciones Reales y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) han llegado a un acuerdo de depósito cruzado para completar dos de sus grandes colecciones históricas: el Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier, hasta ahora custodiado por separado por ambas instituciones.
El Palacio de Festivales de Cantabria será escenario este sábado, 11 de octubre, de una nueva edición del concierto `1.000 cantando por la depresión` a cargo del coro La Voz del Paciente, que actuará acompañado por el grupo Nena Daconte, el Coro Singerhood y la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia.
El 74 Premio Planeta, que se falla el próximo miércoles 15 de octubre en una cena literaria en el Museu Nacional d`Art de Catalunya (MNAC), ha seleccionado sus diez novelas finalistas entre los 1.320 originales presentados, informa la editorial Planeta este jueves en un comunicado.
La Real Academia Sueca en Estocolmo (Suecia) ha otorgado Premio Nobel de Literatura 2025 al autor húngaro László Krasznahorkai, según ha anunciado este jueves el secretario de la institución, Mats Malm. El jurado ha reconocido su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Raphael cancela, "por motivos médicos", el concierto que iba a ofrecer este sábado en el auditorio Kursaal de San Sebastián en el marco de su gira `Raphaelísimo`.
El Gobierno de Cantabria ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 1,5 millones de euros al Ayuntamiento de Santander para la ejecución de la primera fase del proyecto de rehabilitación del edificio del Banco de España, destinado a albergar el centro de documentación y espacio expositivo vinculado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía-Archivo Lafuente.
Científicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto icnitas --huellas de dinosaurio-- de ornitópodos del Cretácico Inferior en los municipios turolenses de Allepuz, Cedrillas y Jorcas.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) inaugura hoy la exposición gratuita: `La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025)`, con motivo del 150 aniversario del Teatro de la Comedia. La muestra estará abierta al público en el vestíbulo del teatro hasta el 25 de enero de 2026.
El armonicista Antonio Serrano ha sido reconocido este miércoles con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2025 que concede cada año el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y está dotado con 30.000 euros.
Banco Santander ha abierto la última fase de inscripción para optar a una de las 8.000 becas Santander Microcredenciales, con las que el banco financia cursos de corta duración diseñados por las universidades españolas y dirigidos a personas entre 18 y 65 años. El plazo finaliza el próximo 28 de octubre.
La abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) `No es mi Cultura` que busca acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, ha tildado al PSOE de "cobarde" por abstenerse este martes en el Congreso y propiciar así que el Pleno rechazara la tramitación del texto, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos.
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, Japón); Richard Robson, de la Universidad de Melbourne (Australia); y Omar M. Yaghi, de la Universidad de California (EE.UU.), por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.
El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha calificado como un "triunfo de la democracia" que el Pleno del Congreso rechazara este martes tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se une a las celebraciones con motivo del Día Europeo del Arte Rupestre, que se celebra este jueves 9, con la organización de varias actividades. Como ya viene siendo habitual, el acceso a las cuevas visitables, así como al Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo, será gratuito.
La abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) `No es mi Cultura`, promovida para desproteger la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, ha asegurado que la votación que tendrá lugar este martes en el Congreso "es muy fácil y no deja lugar a dudas".
Más de 70 pinturas de Francisco de Goya inspiran una muestra de cerca de 240 obras dedicada al realismo español en el Palacio de Bellas Artes Bozar de Bruselas (Bélgica) en el marco de la 30 edición del festival Europalia España, que este martes inauguran los Reyes en la capital belga.
El Museo Reina Sofía ha presentado este martes la exposición `Maruja Mallo: Máscara y compás`, una de las figuras más destacadas de la Generación del 27 y que impulsó la imagen de la "mujer moderna, libre, activa e independiente". Una muestra que se podrá ver hasta el 16 de marzo de 2026.
Las dos formaciones musicales estables de la Universidad de Cantabria (UC), la Camerata Coral y el Ensemble UC, volverán a actuar juntas este jueves 9 para interpretar la singular obra del compositor norteamericano Duke Ellington, a las 20.30 horas en el Teatro Concha Espina de Torrelavega.
La Asociación de Amigos del MUPAC celebrará este martes, 7 de octubre, a las 19.00 horas, la octava sesión del ciclo `La pieza del mes`, en la que la doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria Isabel Moro hablará sobre el enterramiento de la cueva de Las Cáscaras (Udías) y su conexión con el origen de la arqueología y del turismo en la región.
El Centro Cultural La Vidriera, en Maliaño, acoge este martes la inauguración de la muestra `Trastos y Especulaciones` de la artista Teresa Vivas, que reúne una serie de piezas que combinan objetos seleccionados en anticuarios con recursos de dibujo y collage como herramientas para transformar la realidad y plantear alternativas -lógicas o deliberadamente disparatadas- sobre ideas, costumbres, creencias o personajes.
La actriz Anabel Alonso protagoniza el monólogo `La mujer rota`, texto de Simone de Beauvoir, que la directora Heidi Steinhardt ha llevado a escena y que podrá verse en Teatros del Canal del 8 octubre al 16 de noviembre.
La Galería de las Colecciones Reales ha `revelado` este lunes la exposición `Fotoescultura`, con la que pone en valor la técnica desarrollada en 1860 por Françoise Willème que combina fotografía y escultura y que reproduce con "total rigor" a los miembros de la familia de la reina Isabel II y otras personalidades de la época.
La Consejería de Cultura, a través de Cantabria Film Commission, ha abierto este lunes la inscripción para el Diálogo de Cine y Producción (DCP) número 44 que, en esta ocasión, se centrará en la importancia de la música en las producciones audiovisuales.
La Asociación de Amigos del MUPAC celebrará este martes, 7 de octubre, a las 19.00 horas, la octava sesión del ciclo `La pieza del mes`, en la que la doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria Isabel Moro hablará sobre el enterramiento de la cueva de Las Cáscaras (Udías) y su conexión con el origen de la arqueología y del turismo en la región.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.