La Orquesta Filarmónica de Londres ha nombrado al español Jesús Herrera como su nuevo director artístico, quien asumirá las funciones creativas de la orquesta, potenciando su excelencia musical y proyección global a partir de junio de 2025.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros el endurecimiento de los criterios para la creación de universidades privadas.
El artista Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) ha sido galardonado con el XVII Premio La Barraca de la UIMP a las Artes Escénicas y recogerá el premio en un acto que tendrá lugar durante los Cursos de Verano de Santander que se celebran entre el 16 de junio y el 5 de septiembre.
La Teatrería de Abrego, en Oruña de Piélagos, acogerá este sábado, 5 de abril, a partir de las 20.00 horas, la obra `Z/B. Zweig/Bernanos`, de la compañía balear La Fornal de Espectáculos, dentro de la XI Muestra Internacional de Teatro Unipersonal `Solo tú`.
El Parlamento de Cantabria ha decidido prolongar hasta el próximo 30 de abril la exposición `La pintura`, una muestra compuesta por 16 obras de gran formato pertenecientes a la prestigiosa Colección Bragales.
El Palacio de Festivales de Cantabria centrará el próximo sábado, 5 de abril, toda su programación para esta semana con la obra infantil `La estación paraíso`, Premio MAX, de la compañía La Maquiné Teatro, y el concierto `El paraíso y la peri`, del compositor alemán Robert Schuman (1810-1856), a cargo de La Capella Nacional de Catalunya & Le Concert Des Nations, bajo la dirección de Jordi Savall.
El Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsará los trámites necesarios para declarar Bien de Interés Cultural a la casa natal del escritor de José María de Pereda, ubicada en el municipio de Polanco.
UGT, CCOO, CEOE y Cepyme han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
El Teatro Real ofrecerá el próximo 3 de abril la ópera `L`uomo femmina`, uno de los títulos más desconocidos, del compositor italiano Baldassare Galuppi (1706-1785). Se trata de una ópera de atrevido libreto firmado por Pietro Chiari (1712-1785), que se escuchará por primera vez en el escenario, en versión de concierto, en la interpretación de la agrupación francesa Le Poème Harmonique, bajo la dirección de Vincent Dumestre.
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, impartirá el próximo martes, 1 de abril, a las 11.00 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria (UC), la conferencia titulada `La función consultiva. Democracia y Constitución`.
La artista exhibe en Santander un "atlas personal y visual", hecho de fotografías, vídeos, esculturas, banderas, libros... que abarcan el periodo 2004-2019
El Palacio de Festivales acoge este viernes, 28 de marzo, el concierto de música clásica `El Cantar de los Cantares`, basado en textos bíblicos, que ofrecerá el coro de cámara alemán Rias Kammerchor Berlin, bajo la dirección de Justin Doyle.
El Ayuntamiento de Molledo está trabajando en dos proyectos para optar a fondos europeos, uno de los cuales busca relacionar La Vijanera, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, con otras mascaradas europeas.
La compañía cántabra Ábrego Teatro representará este jueves `Bodas de sangre` en Estambul, que ha sido invitada por el Instituto Cervantes a participar en la ciudad turca en el Día Internacional del Teatro.
La ópera de temática religiosa `Diálogos de Carmelitas`, del compositor francés Francis Poulenc (1899-1963), llega a la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria en doble sesión, este jueves 27 y sábado 29, a las 19.30 horas.
La asociación cultural La Vorágine Crítica presentará este sábado 29 el documental `Niebla`, para visibilizar el golpe de Estado de 1936, el impacto de la guerra y la dictadura en la cultura de Santander y Cantabria.
Patrimonio Nacional ha abierto este miércoles de nuevo al público la Antesacristía y la Sacristía del Palacio Real de Madrid, que habían permanecido fuera del recorrido turístico durante más de cuarenta años. Ambos espacios están incluidos en la visita del Palacio, tanto en la guiada como en la libre, y cuentan con apoyo museográfico.
La Casona de Tudanca acogerá este jueves la primera de las Jornadas Faro, que concluirán el viernes 28 en Santander y que tienen el objetivo de dar a conocer la Convención Faro, el convenio europeo firmado en dicha ciudad portuguesa en 2005 sobre el valor del patrimonio cultural para la sociedad, que fue ratificado por España en 2018.
Santander acoge por primera vez la representación de la ópera de Francis Poulenc, `Diálogos de carmelitas`, una producción de los teatros Villamarta de Jerez y Cervantes de Málaga, que se podrá ver este jueves 27 y el sábado 29 en el Palacio de Festivales.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una transferencia de fondos a las comunidades autónomas de 58,5 millones de euros para ayudas para la adquisición de libros de texto, de los que Cantabria recibirá 547.000 euros.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución por la que se fijan las fechas límite para la realización en el año 2025 de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y publicación de los resultados provisionales.
La obra de Ramón Prieto y Romero (Madrid, 1889-1933), poeta bohemio y figura relevante aunque "desconocida" de la poesía española en los años 20 del siglo pasado, ve la luz casi 100 años después con la publicación de `Alas`, de Ediciones La Palma y editada por el profesor Andrew Anderson, de la Universidad de Virginia en Estados Unidos.
La ópera de temática religiosa `Diálogos de Carmelitas`, del compositor francés Francis Poulenc (1899-1963), llega esta semana a la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria en doble sesión, el jueves 27 y sábado 29, a las 19.30 horas.
El Ministerio de Cultura ha activado los equipos de evaluación de daños y los mecanismos para empezar la reconstrucción del puente romano de Talavera de la Reina, a causa del desbordamiento del río Tajo este sábado.
El jurado de la Sección Oficial de Largometrajes de la vigésimo octava edición del Festival de Cine de Málaga ha concedido la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española a la cinta `Sorda`, de Eva Libertad, y la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana a `El ladrón de perros`, de Vinko Tomicic.
El Centro Botín acercará el séptimo arte a través de una nueva sesión de `Cine y creatividad en familia`, este sábado, 22 de marzo, a las 18.00 horas, con los mejores cortos europeos de animación, provenientes de Francia, Croacia, Países Bajos, Alemania y Lituania.
El Palacio de Festivales de Cantabria acoge este sábado, a las 11.30 horas, el concierto de música clásica `Renacimiento folclórico. De lo local a lo global`, a cargo del cuarteto Astur Ensemble, que ofrecerá piezas universales clásicas con los sonidos del folclore cántabro.
Escena Miriñaque cierra este fin de semana el ciclo `Cantabria de Teatro` con la representación de la obra `Cyrano, una historia de narices` de la compañía cántabra Domani Producciones.
El Capricho de Comillas es "foco del universo de Gaudí", el arquitecto que proyectó este edificio, este jueves y viernes, 20 y 21 de marzo, al reunir por primera vez a responsables de todas sus construcciones con motivo del 140 aniversario del inmueble de Cantabria, que es uno de los seis del autor catalán que opta a ser Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2026, cuando se conmemora el centenario de su muerte.
La Iglesia del Seminario Mayor de Comillas acogerá el sábado, 22 de marzo, a las 12.00 horas, el concierto `Música para un centenario` de la Sociedad Coral de Torrelavega, dentro de LIV Ciclo Caja Cantabria de Música Religiosa.
El Museo Nacional el Prado comparte por primera vez y a través de su página web el programa informático `Aracne`, que posibilita el análisis científico de los lienzos que utilizaron los artistas en sus pinturas, permitiendo conocer la atribución, datación y procedencia de las obras, así como la relación que se establece entre ellas.
El Museo Etnográfico ofrecerá este miércoles una charla sobre la narrativa oral de Cantabria, que se celebrará a partir de las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca Central. De esta manera, se une a las celebraciones por el Día Mundial de la Narrativa Oral, que se conmemora el día 20.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.