Noticias de Cantabria
Cultura 12-08-2025 15:15

Cultura ofrece este fin de semana un taller de escritura creativa en la Casona de Tudanca

La Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria ha convocado el primer taller de escritura creativa en la Casona de Tudanca, que impartirá Juan Gómez Bárcena con sesiones en la sala de investigadores el sábado 16 y domingo 17 de agosto.

A lo largo de estos dos días, los asistentes al taller serán invitados a formar parte de una experiencia de convivencia y de aprendizaje en el campo de la escritura creativa. El objetivo no es sólo que se familiaricen con algunas nociones teóricas, sino también que aprendan a ponerlas en práctica en sus propios textos.

Para ello, se propondrán una serie de actividades que busquen potenciar la imaginación, así como aprender a reconocer las herramientas de las que el escritor dispone para contar una historia.

Juan Gómez Bárcena corregirá los textos generados por los alumnos, con el objetivo de orientarlos en sus futuros proyectos. Esto no significa que los asistentes deban tener ya una experiencia previa en la disciplina o que se planteen dedicarse a la literatura de forma profesional.

Lo que se pretende con este taller es que descubran que la escritura no es sólo una profesión o un campo de excelencia artística, sino también un modo de relacionarse con el mundo, de explorar su propia subjetividad y de reconocer vínculos con el otro, según ha informado la Consejería en nota de prensa.

La inscripción es gratuita, se puede realizar enviando un correo a casonatudanca@cantabria y hay un límite de 15 plazas. El horario ambos días será de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas.

"HA VENIDO PARA QUEDARSE"

El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha destacado que esta iniciativa ha "venido para quedarse" y que la Casona, "centro de reunión de los mejores escritores y poetas de la generación del 27, bajo el mecenazgo de José María de Cossío", es "el mejor lugar para iniciar esta actividad que", a su juicio, "comienza con fuerza, ya que contamos con el talento de uno de los grandes escritores de la nueva literatura cántabra y española, Juan Gómez Bárcena".

Para el titular de Cultura, este centro cultural está llamado a ser un "lugar de referencia" en las letras españolas, "tanto por su historia como por los tesoros bibliográficos que custodia, con numerosos y valiosos manuscritos que Cossío consiguió coleccionar y conservar, además de por la misma figura del dueño de la Casona, que fue un intelectual y estudioso reconocido en la España de fin de siglo".

En este sentido, ha señalado que el Gobierno diseñará una serie de propuestas, como es el caso de este taller impartido, que sirvan para difundir el legado que guarda la Casona, y que "vaya preparándola para conmemorar el centenario de la Generación del 27, cuando deberá tener un nombre propio en las actividades que se preparen para celebrar esta efeméride".

Sé el primero en comentar