Noticias de Cantabria
Cultura 09-10-2025 12:15

El Gobierno cántabro concede 1,5 millones a Santander para las obras de centro asociado del Reina Sofía

El Gobierno de Cantabria ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 1,5 millones de euros al Ayuntamiento de Santander para la ejecución de la primera fase del proyecto de rehabilitación del edificio del Banco de España, destinado a albergar el centro de documentación y espacio expositivo vinculado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía-Archivo Lafuente.

La ayuda, incluida en los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025, permite financiar partidas como la climatización, protección contra incendios, telecomunicaciones, accesos, saneamiento, fontanería, ascensores, etcétera. En la actualidad se ha ejecutado ya un tercio del presupuesto global de la obra para el centro asociado al Reina Sofía.

Esta subvención ha sido uno de los asuntos autorizados esta mañana en la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que también se ha dado luz verde a otra de 500.000 euros a la Fundación Albéniz para la celebración de la XXIV edición del Encuentro de Música y Academia de Santander, que del 2 al 27 de julio reunirá a jóvenes músicos de excelencia y maestros de prestigio en una programación que incluye conciertos, clases magistrales y actividades formativas en más de 25 localidades de Cantabria.

Otra de las subvenciones aprobadas es una de 224.755 euros para la Universidad de Cantabria, destinada a financiar acciones formativas de estudios propios de postgrado dirigidas a personas trabajadoras desempleadas inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo.

Por otro lado, el Consejo ha acordado la suscripción de tres convenios de colaboración con los ayuntamientos de Campoo de Yuso, la Hermandad de Campoo de Suso y Valderredible para reforzar el programa de recursos educativos para la educación básica y secundaria obligatoria durante los cursos escolares 2025-2026, 2026-2027 y, en el caso de Valderredible, también 2027-2028.

En virtud de estos convenios, los ayuntamientos realizarán aportaciones económicas a los centros educativos públicos CEIP Alto Ebro e IES Montesclaros con el objetivo de sufragar el coste de los materiales curriculares del alumnado.

AMPLIACIÓN DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE REOCÍN A 2029

En materia turística, el Gobierno también ha dado luz verde en su reunión de esta mañana a una adenda al convenio suscrito en 2022 para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Reocín, que amplía su vigencia hasta junio de 2029.

El plan, dotado con un presupuesto total de 3 millones de euros y financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento, contempla más de 40 actuaciones en cuatro ejes estratégicos: transición verde, eficiencia energética, digitalización y competitividad.

Dentro de las competencias de la Consejería de Fomento, se ha aprobado la contratación del servicio de conservación y mantenimiento de las instalaciones portuarias de titularidad autonómica, con un presupuesto base de licitación de 604.745 euros para dos años, con posibilidad de prórroga de un año adicional.

Los servicios incluyen tareas de mantenimiento ordinario, conservación y reparación de infraestructuras portuarias, con el fin de minimizar averías, adaptar las instalaciones a las necesidades actuales y garantizar su seguridad y fiabilidad.

Y en el ámbito sanitario, el Gobierno ha autorizado el acuerdo marco para el suministro de material fungible e implantes de artroscopia destinados a los órganos periféricos de atención especializada, un documento que permitirá dotar a los hospitales Marqués de Valdecilla, Comarcal de Laredo y Sierrallana-Tres Mares de los recursos necesarios para la realización de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la artroscopia, que ofrecen mejores resultados clínicos, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes.

La duración inicial será de 24 meses, con un presupuesto máximo de licitación de 2,74 millones, con posibilidad de dos prórrogas de hasta un año cada una.

Sé el primero en comentar