La iniciativa del IBBTEC `concienciArte` ha vendido 9 obras por 3.500 euros para investigación
La iniciativa `concienciArte`, puesta en marcha por el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación, ha vendido hasta el momento nueve obras y ha conseguido más de 3.500 euros de recaudación.

Las obras vendidas suponen una cuarta parte de las 39 donadas por artistas de la región que colaboran en este proyecto a través de la subasta de creaciones.
El plazo para participar finaliza este viernes, 4 de mayo, y todas las personas interesadas en adquirir alguna de las obras de los artistas colaboradores pueden hacerlo en la galería Inder Espacio, situada en la calle Sol de Santander.
El director del IBBTEC, Piero Crespo, ha agradecido la colaboración de estos 39 artistas cántabros que han apoyado a la ciencia mediante su talento a través de la donación de una obra cuya recaudación será donada íntegramente al IBBTEC y se destinará a la formación científica de investigadores, así como a la adquisición de nuevo equipamiento.
Con esta iniciativa pionera se pretende también contribuir a concienciar y sensibilizar a la sociedad civil sobre la necesidad de apoyar y favorecer la investigación científica.
El proyecto arrancó el pasado 20 de octubre con una visita al IBBTEC de los creadores participantes, para conocer sus instalaciones y confraternizar con los investigadores que allí desarrollan su trabajo.
ARTISTAS PARTICIPANTES Y COLABORADORES
Los artistas que participan en este proyecto son: Joaquín Martínez Cano, José Luis Mazarío, Tino Cuevas, Eloy Velázquez, Joaquín Cano Quintana, Emilio González Sainz, Roberto Orallo, Juan Moro, Fernando García Valdeón, Nacho Zubelzu, Carlos Berián, Eduardo Gruber.
Gloria Torner, Gloria Pereda Torner, Pedro Sobrado, Raúl Lucio, Cristina del Campo, Juan Ignacio Goitia Arbe, Pablo Hojas Cruz, Álvaro González, José Luis Ochoa, Ricardo González García, Jesús Alberto Pérez Castaños, Pedro Calderón, Juan Ramón Calleja Peredo.
Juan Ramón Puente Rivero, Lucía Polanco, Guido Velasco, Arancha Goyeneche, Luis López Lejardi, Ángel Izquierdo, Yolanda Novoa, Juan Uslé, Sara Huete, Mario Sardiñas, Ana Santamatilde, Carlos San Vicente, Indalecio Sobrino y Manuel Barrigón.
En el proyecto colaboran la firma AZ Gráficas, que ha diseñado el logotipo del proyecto y la cartelería de la exposición; la firma Sorto, que se ha ocupado de enmarcar todas las obras de arte; la galería Inder Espacio, que ha cedido su espacio expositivo para la muestra; la Fundación Torres Quevedo de la Universidad de Cantabria, que se ocupará de la gestión económica y tramitación documental de la donaciones, y el Grupo Deluz, que ofrecerá un vino español el día de la subasta.
Sé el primero en comentar