Noticias de Cantabria

Últimos artículos...

Palestina: una tragedia increíble.     Isidoros Karderinis

Palestina: una tragedia increíble. Isidoros Karderinis

Durante 77 años ?desde 1948, año de la creación del Estado de Israel?, ha existido una resolución de la ONU para crear un Estado palestino independiente, la cual no se ha implementado. En aquel entonces, del área designada como "Palestina Histórica", Israel se apropió del 56%, y el 44% restante se utilizó para definir las fronteras del Estado palestino que se establecería. Por el contrario, el Estado de Israel ? y el estado son los que gobiernan
India-Pakistán: una relación hostil.  Isidoros Karderinis

India-Pakistán: una relación hostil. Isidoros Karderinis

En 1947, se crearon dos estados separados, lo que constituyó el "divorcio" más violento de la historia: India, con predominio hindú, y Pakistán, con predominio musulmán. La coexistencia entre ambos países se ha visto empañada por la violencia masiva y los movimientos de población, lo que ha causado heridas irreparables y una gran desconfianza mutua.
China-Taiwán: una relación peligrosa.    Isidoros Karderinis

China-Taiwán: una relación peligrosa. Isidoros Karderinis

El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular China en Pekín. Las fuerzas nacionalistas del partido chino Kuomintang, lideradas por Chiang Kai-shek, abandonaron China y huyeron a Taiwán (antiguamente Formosa), donde formaron gobierno el 7 de diciembre y prohibieron todas las relaciones entre la isla (oficialmente la República de China) y la China comunista.
Rusia en el campo geopolítico de África.  *Isidoros Karderinis

Rusia en el campo geopolítico de África. *Isidoros Karderinis

La posición internacional de África en nuestro siglo se ha visto afectada por una red de acontecimientos internos importantes y al mismo tiempo positivos. El fin de las guerras civiles especialmente sangrientas y, en general, su reducción con respecto al pasado, las importantes reformas a nivel regional y nacional, la creación de nuevas estructuras como el Parlamento Panafricano