Noticias de Cantabria
Cantabria 23-10-2025 14:00

Las exportaciones de Cantabria caen un 6,5% hasta agosto y las importaciones suben un 14,8%

Las exportaciones de Cantabria han caído un 6,5 por ciento interanual en el acumulado enero-agosto con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 2.172,2 millones de euros, lo que sitúa a la comunidad en el puesto 14 en crecimiento (excluyendo Ceuta y Melilla).

Por otro lado, las importaciones han totalizado 2.002,8 millones de euros, un 14,8% más, que es el mayor incremento de todas las autonomías, según datos publicados este jueves por la Dirección Territorial de Comercio en Cantabria de la Secretaría de Estado de Comercio.

Como resultado de estos flujos, el saldo comercial exterior de Cantabria en los ocho primeros mostró un superávit de 163,9 millones de euros.

El principal sector de exportación en los ocho primeros meses del año 2025 fue el de semimanufacturas no químicas con 460 millones de euros y un descenso del 7,4%, seguido de los bienes de equipo con 371,3 millones y una caída del 40,1; el sector automóvil, con un crecimiento de un 44,5% hasta los 321,1 millones, y el productos químicos, con 320 millones y una disminución del 5,6%.

Por su parte, los principales sectores de importación fueron el de bienes de equipo con 436,5 millones, un 41,6% más; el automóvil, con 436,1 millones y un alza del 40,9%; alimentación, que cae un 8,3% hasta los 335,9 millones; y semimanufacturas no químicas, con 280,2 millones y una disminución del 5,4%.

El análisis geográfico de las expediciones hasta agosto refleja una concentración del 67,5% de las ventas regionales en el ámbito intracomunitario, con 1.465,4 millones de euros, un 9,3% menos que el mismo periodo del año anterior. Francia, Alemania e Italia fueron los principales destinos para la región. Al resto de Europa se exportaron mercancías por valor de 188,9 millones (-12,3%), con Reino Unido, Turquía, Suiza y Noruega en cabeza.

Las exportaciones a América disminuyen un 24,1% para situarse en 166,7 millones, con Estados Unidos, México y Brasil como principales destinos; a Asia totalizaron 156,9 millones (+25,8%), con Japón y Taiwán a la cabeza; y a África crecieron un 69,8% para situarse en 152,9 millones con Sudáfrica y Marruecos al frente.

Por su parte, las adquisiciones intracomunitarias alcanzaron 883,6 millones de euros, un 4,6% más, con Alemania, Francia, Portugal y Países Bajos como principales proveedores. Del resto de Europa, las importaciones sumaron 445,7 millones, un 12% más, lideradas por Reino Unido.

Las importaciones con origen en América acumularon 142,3 millones (+13,7%), encabezadas por Estados Unidos, Canadá y Brasil; en Asia, totalizaron 433 millones (+58,2%), destacando China; y las procedentes del continente africano ascendieron a 90,8 millones (+1,2%), con Sudáfrica, Egipto, Argelia y Marruecos como destinos principales.

Durante los ocho primeros meses del año 2025 Cantabria mantuvo un saldo comercial positivo con Europa por valor de 324,9 millones (manteniendo un superávit con la UE por valor de 581,8 millones), con África por valor de 62,1 y con América por 24,4 millones. En cambio, se obtuvo un déficit con Asia de 276,1 millones.

AGOSTO

En agosto, las exportaciones de Cantabria aumentaron un 5,8% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 219,8 millones de euros, lo que la sitúa como la tercera comunidad con mayor crecimiento; y las exportaciones, por 212,4 millones, crecieron un 11,6%, liderando el crecimiento nacional.

De este modo, el saldo comercial exterior de Cantabria en agosto fue positivo por 7,4 millones.

El principal sector de exportación en el mes de agosto fue el de semimanufacturas no químicas con 46,4 millones y una subida del 0,3%, seguido de alimentación, con 44,1 millones y un crecimiento del 29,1%; el automóvil con 34,1 millones y un alza del 236,5%, y el sector de productos químicos con 30,6 millones y una disminución del 13,1%.

Los principales sectores de importación fueron alimentación con 62 millones de euros y una subida del 55,2%, productos químicos con 31,6 millones y un crecimiento del 19%, bienes de equipo con 27,8 millones, un 13,4% más, y el automóvil con 27,7 millones y una disminución del 38,4%.

Las expediciones de Cantabria al resto de estados miembros de la UE en el pasado agosto representaron el 63,6% de las exportaciones regionales, totalizando 139,8 millones, un 0,4% más. Al resto de Europa se exportaron 18,7 millones (-11,7%). Las exportaciones a América totalizaron 20,9 millones (-32%), al continente asiático alcanzaron los 13,7 millones (+78,3%) y con destino África ascendieron a 12,7 millones (+129,2%).

Las adquisiciones de Cantabria procedentes del resto de estados miembros de la UE representaron un 49,9% de las compras regionales el pasado agosto, con 106 millones de euros (+41,9%). Del resto de Europa se importaron mercancías por 38 millones de euros (-41%).

Las importaciones con origen en América aumentaron un 142,8% y se situaron en 20,3 millones de euros; de Asia totalizaron 28 millones (-13,2%), y de África totalizaron 18,7 millones (+122,3%).

El pasado mes de agosto Cantabria mantuvo un saldo comercial positivo con Europa por valor de 14,6 millones (manteniendo un superávit con la UE por valor de 33,8 millones) y con América por valor de 0,6 millones. Por el contrario, mostró saldo negativo con África por valor de 6 millones de euros y con Asia por valor de 14,3 millones.

Sé el primero en comentar