(Previa) Adriana Cerezo lidera a España y sueña con el oro en el Mundial de Taekwondo en China
La selección española, encabezada por Adriana Cerezo, subcampeona olímpica en 2021, viaja a Wuxi (China) para disputar los Campeonatos del Mundo de Taekwondo, un torneo en el que buscarán mejorar las cuatro medallas logradas hace dos años en Bakú (Azerbaiyán), con la alcalaína dispuesta a resetear y comenzar su nueva versión con el ansiado oro Mundial.

Desde este viernes y hasta el próximo jueves se disputará el Mundial senior de Taekwondo en el Wuxi Taihu International Expo Center de esta ciudad china cercana a Shanghái. Será la segunda vez que este campeonato, que se celebra cada dos años, tenga lugar en China, después de Pekín en 2007. Además, esta edición será la que cuente con más deportistas de la historia, con 991 representando a 170 países.
Entre ellos está España, que viaja la ciudad asiática con ilusión por hacer un gran resultado y con la baza principal de Adriana Cerezo. La de Alcalá de Henares, de 21 años y subcampeona olímpica (-49kg) en Tokyo 2020, lidera la expedición en la que será su tercera participación en un Mundial absoluto. La deportista española quiere demostrar que el varapalo de los Juegos de París, cuando cayó en cuartos de final pese a las altas expectativas, ya forma parte del pasado.
Más enfocada en el proceso y sin obsesión por los resultados, aunque con ganas de reivindicarse en el primer gran evento de este deporte después de los Juegos de París, Adriana Cerezo llega a este Mundial con la medalla de bronce lograda en Bakú en la última edición, aunque con la aspiración de colgarse un ansiado oro que se le resiste.
Ese bronce fue una de las cuatro preseas -la única en categoría femenina- con las que la delegación española volvió de Bakú en 2023, ya que también se subieron al podio Hugo Arillo (-54kg), Adrián Vicente (-58kg) y Joan Jorquera (-63 kg), repitiendo los dos últimos en el Mundial de este año.
En este campeonato debutará a nivel absoluto la talentosa Laura Rodríguez (-57kg), llamada a ser una de las referentes en el futuro, como avalan su tres títulos europeos Sub-21 y como campeona nacional de su peso. También se estrenará Lena Moreno, que llega a la cita con siete medallas internacionales colgadas en el cuello, dos de ellas en Grand Prix.
En el equipo estarán también Violeta Arribas (-46kg), Alma María Pérez (-53kg), Arlet Ortiz (-62kg), Belén Morán (-73kg), Tania María Castiñeira (+73kg), Jairo Agenjo (-54kg), Daniel Quesada (-74kg), Mikel Fernández (-80kg), Sergio Troitiño (-87kg) e Iván García (+87kg). Todo ello, en un torneo propenso a las sorpresas y donde puedes caer ante cualquier rival sin importar rankings ni países.
Y es que el cartel del Mundial de Wuxi está encabezado por los cinco medallistas de oro olímpicos de Paris 2024: el tunecino Firas Katoussi (-80kg), el iraní Arian Salimi (+87kg), la coreana Yu-jin Kim (-57kg), la francesa Althéa Laurin (+67kg) y la húngara Viviana Márton (-67kg), esta última compañera de entrenamiento de Cerezo. Los casi 1.000 deportistas competirán en 16 categorías de peso, ocho masculinas y ocho femeninas.
Sé el primero en comentar