Lo del RACING con mi dinero, no. Carlos Magdalena
¡Pero que pasa señores se han vuelto locos!, les han enseñado dos infografías, las han pasado por el diario de papel, y ya parece que han construido el nuevo Campo de Sport del Sardinero. Sensatez, pido sensatez, y en català seny. Qué a todos nos gustaría un Bernabéu, naturalmente que sí, pero tenemos los dineros que tenemos y somos lo que somos.

¡Pero que pasa señores se han vuelto locos!, les han enseñado dos infografías, las han pasado por el diario de papel, y ya parece que han construido el nuevo Campo de Sport del Sardinero. Sensatez, pido sensatez, y en català seny.
Qué a todos nos gustaría un Bernabéu, naturalmente que sí, pero tenemos los dineros que tenemos y somos lo que somos. Naturalmente que había que remodelar esos Campos de Sport que son propiedad de la ciudad de Santander porque toda obra necesita mantenimientos, reformas etc. aunque en nuestra ciudad esto no termina de entenderse porque el Ayuntamiento mete mano a las cosas cuando ya están tan deterioradas que hay que gastarse el doble que sí se hubieran hecho en su tiempo y forma adecuados. Estos arreglos ya se están haciendo, bien.
Otro tema es el que se ha planteado y que sería una macro inversión, lo que no se puede es que alguien eche un huesudo y todos vayan detrás de él sin estudiar el asunto. Un poquito de mesura y raciocinio por favor.
Por cierto, ¿cuánto paga el RACING a la ciudad de Santander por el alquiler del campo?¿ Qué beneficios reporta a la ciudad de Santander sopesando lo que nos cuesta mantener el estadio etcétera? Si nos planteamos una serie de conceptos de forma objetiva tal vez con lo que tenemos, que está muy bien, sea suficiente.
En primer lugar son los santanderinos los que tienen que opinar de su propiedad y no cuatro personas físicas y un medio de comunicación. Hay que poner los pies en la tierra. ¿Quién va a financiar ese nuevo campo de fútbol? ¿Los cuatro locales que se construyan en los bajos, que probablemente quedarán vacíos o tendrán poca afluencia, la propiedad actual del RACING que puede vender el equipo en cualquier momento y dejarlo todo en pelotas, cómo quedarían?
El estudio tien que ser muy concienzudo porque si volvemos a la etapa negra del RACING parece que el financiador final, último y avalista sea el Ayuntamiento de Santander, que es lo que algunos quieren, y los accionistas que paguen, que somos los santanderinos. Antes de nada hay que hablar de muchas cosas como sí interesa a la ciudad de Santander hacer ahí un nuevo campo (ese campo fue inaugurado en 1988 por el alcalde Manuel Huerta) o con lo que tenemos ya es suficiente para una sociedad bastante en crisis cuando se ven locales comerciales por el centro de ciudad vacíos y muchas otras cosas que no vamos a contar ni mencionar porque ya lo hacemos de continuo en nuestros artículos.
Por eso pido sensatez en el tratamiento y no se pierdan ustedes con cuatro fotos bonitas y frases grandilocuentes que todo ello queda muy bonito en el papel pero la financiación, los tiempos de corren, y el hacer cosas con el dinero ajeno queda muy bien hasta que hay que poner la pela y pagar a los bancos. Una cosa es querer y otra poder y creo que no vamos a poder los santanderinos que ya pagamos bastantes impuestos.
Santander no puede meter un euro más en el ocio de pegar patadas a un balón, porque Santander necesita muchas cosas que desde este diario digital se lo recordamos a la alcaldesa día sí y día también, y lo que menos necesita es meterse en una aventura para satisfacer el ego, y el bolsillo de unos pocos.
A veces digo las cosas con crudeza, pero es como mejor se entienden. Tengamos ideas propias, busquemos lo mejor para Santander y empecemos por mirarnos el ombligo. La ciudad necesita de muchas mejoras que como digo hemos mencionado de forma machacona.
Por todo lo anterior me anticipo a decir que lo del RACING con mi dinero, no.
Adenda:
Y si la propiedad actual del equipo del RACING quiere unos nuevos campos con locales comerciales, restauración y lo que consideren conveniente, en la periferia de Santander existen terrenos más que suficiente que pueden comprar y donde seguro nuestras autoridades les faciliten licencias y demás requisitos necesarios, siempre se ajusten a las leyes, para construir un campo como el que nos pintan en las infografías. Amén
Enviado desde mi iPhone
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(12):
pelotazo?
Lo de llevar el Campo a laperiferia que hay grandes terrenos no seria una tonteria sino un acierto.Y este campo serviaria para hacer una gran zona verde
Convertirlo en zona verde y jardines seria un gran acierto revitalizaria el Sardinero.Pero claro si se hace eso requiere mantenimiento y ya sabemos que Santander lo de mantener nuestras cosas es materia olvidada
Acertado articulo en esta movida solo se trta de comercializar el suelo y nada mas si quieren un gran estadio en Bezana, San Roman y un largo etc
Tal vez influenciados por las mejoras en el Bernabéu y otros campos nos vengan que ahora le toca al Racing. Yo no lo veo nada mal pero siempre sea a cargo de quien lo disfrute y no con el dinero de los ciudadanos. Muy acertada es la idea de construir un nuevo campo en la periferia, así se podría hacer a los gustos y caprichos de quienes ahora lo proponen aparte que no tendrían los problemas que ocasionan en El Sardinero con el tema del aparcamiento cada vez que hay partido.
Eres un valiente Carlos por ir contra la marea y la manipulación Chapeau.
Pero no se están arreglando los Campos , pues eso
Uno ya va cumpliendo años y recuerda al Racing en la ruina y en la euforia. Ahora toca la euforia pero volvera la ruina y el campo vacío. El racing tiene sus propietarios y es una entidad con ánimo de lucro que se compra y se vende. Son los que se juegan su dinero los que deben pagar alquiler por el campo actual y si quieren otro, con su dinero.
Me parece muy bien que hagan un gran campo de futbol pero con sus dineros
Hay muchas cosas que hacer en satander para dedicarnos a pensar en unidea sin dinero y que lo pague santander.Escuchar si como dice Maria Buruaga pero si quieren invitarles a que hagan un campo fuera de la ciudad.
Raro,Raro,Raro
Por una vez totalmente de acuerdo