Noticias de Cantabria
Economía 06-08-2025 09:30

El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura,

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 14.400 enteros y situarse en los 14.460,4 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Unión Europea.

De este modo, el selectivo vuelve a situarse en máximos desde 2008, después de cerrar este martes con el mayor dato desde hace 17 años si se tiene en cuenta únicamente las cifras de cierre.

Trump ha advertido a la Unión Europea de que impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes de los Veintisiete, en vez del 15% acordado a finales de julio, si los europeos incumplen el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares (518.473 millones de euros) en Estados Unidos.

En el terreno empresarial español, Acciona, ACS Infrastructure y Meridiam han alcanzado el cierre financiero para diseñar, construir, operar y mantener durante casi 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), con una inversión total del proyecto de, aproximadamente, 9.620 millones de euros.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Banco Sabadell (+0,37%) y ArcelorMittal (+0,98%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban IAG (-0,55%) y Grifols (-0,39%).

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en `verde`, con subidas del 0,49% para Francfort, del 0,41% para París, del 0,36% para Milán y del 0,22% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 1,11% y se situaba en los 68,39 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 1,1% para tocar los 65,88 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1578 `billetes verdes`, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,215%.

 

Sé el primero en comentar