La Unión Europea ha dado la voz de alarma ante los nuevos avances de las últimas horas de la milicia del Movimiento 23 de Marzo en República Democrática del Congo (RDC), después de que los guerrilleros entraran en las últimas horas en la capital de la provincia de Kivu Sur, Bukavu, su última de una larga serie de conquistas prácticamente sin oposición alguna.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se han reunido este viernes en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich y han aprovechado para abordar las vías para alcanzar una "paz duradera" que ponga fin a la invasión rusa de Ucrania, pero con garantías de seguridad para Kiev.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D.Vance, ha lamentado este viernes en Múnich una pérdida de valores europeos al criticar que sus países están suprimiendo visiones políticas "alternativas" y persiguiendo mensajes discrepantes.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este viernes unidad al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr un buen acuerdo en Ucrania, avisando de que una "Ucrania fallida debilitaría a Europa y Estados Unidos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este viernes congelar las reglas fiscales de la UE para las inversiones en defensa, como ya hizo en 2020 para facilitar las medidas para combatir la propagación de la pandemia de Covid-19 al activar la cláusula de escape que recoge la normativa comunitaria ante casos excepcionales.
Las autoridades de Arabia Saudí han mostrado su satisfacción por la reciente llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, para iniciar negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, y se han mostrado dispuestas a albergar una reunión presencial entre ambos líderes.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha avisado a los socios europeos de que la presencia militar norteamericana en Europa "no durará para siempre", una advertencia que se suma a la cascada de declaraciones de estos últimos días con las que la Administración de Donald Trump busca aumentar la presión sobre sus aliados en la OTAN.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha reiterado este viernes su compromiso con el avance "irreversible" para que Ucrania se convierta en miembro de pleno derecho de la OTAN, en una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que llega tras los recientes avisos de la Administración de Estados Unidos.
Las autoridades de Ucrania han desmentido este jueves que vayan a estar presentes en una reunión a tres bandas con las delegaciones de Estados Unidos y Rusia en Múnich, donde este fin de semana tendrá lugar una conferencia internacional sobre seguridad, después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, declarara que representantes de los dos países se verían en la ciudad alemana.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha instado este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al mandatario ruso, Vladimir Putin, a no prescindir de Ucrania o Europa como interlocutores en unas negociaciones para poner fin a la guerra.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reclamado este jueves que las negociaciones de paz anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, con el presidente ruso, Vladimir Putin, permitan una paz "duradera" en Ucrania e insistido en que el resultado no suponga una "derrota" para Occidente.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha confirmado este jueves que el presidente estadounidense, Donald Trump, negociará directamente con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y Ucrania, Volodimir Zelenski, con los aliados de la OTAN jugando un papel, aunque no ha aclarado si en la mesa de negociación.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha contado este jueves que su par estadounidense, Donald Trump, le transmitió que tuvo la sensación de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, "quiere la paz y quiere que termine la guerra", después de la conversación que mantuvieron a tres bandas este miércoles.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha advertido de que su Gobierno se plantea interponer una demanda civil contra Google por cambiar de nombre en su servicio de mapas al golfo de México para adaptarlo a la toponimia decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partidario de la nomenclatura `golfo de América`.
La Unión Europea ha avisado este jueves de que fracasará cualquier acuerdo para parar la guerra en Ucrania que se haga a espaldas de los europeos y los ucranianos, advirtiendo de que "un acuerdo rápido" es "un mal acuerdo" y criticando las concesiones de Estados Unidos a Rusia antes de sentarse a negociar.
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 213.000 solicitudes, lo que supone una bajada de 7.000 personas respecto de la cifra anterior, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.
Las autoridades de Moldavia han puesto fin este jueves al estado de emergencia adoptado el pasado mes de diciembre por el Parlamento del país para hacer frente a la grave crisis energética en la región separatista de Transnistria, fronteriza con Ucrania, y han afirmado que ya existen garantías de suministro de gas natural a la zona.
El expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha ironizado con la pública voluntad de la UE de tomar partido en las futuras negociaciones sobre Ucrania y ha asegurado que Europa es "una solterona frígida" que ahora "está loca de celos y rabia" por el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin.
El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, encabezado por el presidente Volodimir Zelenski, ha adoptado este jueves una batería de sanciones contra personas acusadas de poner en riesgo la seguridad nacional, entre ellas el expresidentre Petro Poroshenko, líder del principal partido opositor.
El Kremlin ha asegurado que el inédito contacto telefónico del miércoles entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, evidencia el consenso entre ambos para llegar a "una solución política, negociada" al conflicto de Ucrania, a la espera no obstante de que el futuro trabajo conjunto pueda traducirse en "resultados".
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha recibido este miércoles en Kiev de manos del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessant, un acuerdo de asociación económica, que confía poder presentar en la próxima cumbre de seguridad que se celebra la próxima semana en la ciudad alemana de Múnich.
El Kremlin ha anunciado que las autoridades de Estados Unidos dejarán en libertad y repatriarán a un ciudadano ruso, un día después de que la Casa Blanca anunciase la excarcelación en Rusia del estadounidense Marc Fogel, condenado a 14 años de cárcel por tráfico de drogas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, han abordado la guerra en Ucrania y se han comprometido a iniciar negociaciones "de inmediato" sobre este asunto.
La Casa Blanca ha anunciado este miércoles que "exigirán cuentas" a los periodistas que "difundan mentiras" después de que la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) denunciara que una de sus reporteras fue vetada del Despacho Oval por usar el nombre de `golfo de México` en vez de `golfo de América`.
El Gobierno de China ha criticado este miércoles al paso de dos barcos estadounidenses por el estrecho de Taiwán en el marco de un aumento de las tensiones en la región, que se han agudizado aún más desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha mantenido una conversación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para exponer sus argumentos en contra de los aranceles del 25% al acero y el aluminio.
El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa penal contra el periodista español Alberto Rojas, del periódico `El Mundo`, acusado de cruzar ilegalmente la frontera estatal de la Federación Rusa.
Al menos una persona ha muerto y otras cuatro, incluido un niño, han resultado heridas en un ataque ruso llevado a cabo durante la madrugada de este miércoles en la capital de Ucrania, Kiev, según las autoridades ucranianas.
El rey Abdalá II de Jordania ha anunciado este martes ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su país acogerá a 2.000 niños gazatíes enfermos en medio de la polémica medida del magnate para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza.
La Casa Blanca ha anunciado este martes que las autoridades de Rusia han liberado a Marc Fogel, un profesor de escuela estadounidense detenido en el aeropuerto de Moscú en agosto de 2021 cuando intentó ingresar al país con 17 gramos de cannabis, cargos por los que fue condenado a 14 años de prisión.
Tom Homan, responsable del control de las fronteras de la Administración Trump, ha respondido a las críticas del Papa Francisco sobre las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos pidiendo que ciña sus asuntos a la Iglesia Católica.
El líder de los rebeldes hutíes, Abdulmalik Badradín al Huti, ha amenazado a Israel con una mayor escalada en la región si rompe el alto el fuego acordado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y reanuda sus ataques contra la Franja de Gaza.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.