Grecia acogerá el mando y los cuarteles generales de la misión naval de la UE en el mar Rojo
La nueva misión naval de la Unión Europea que se encargará de escoltar a buques mercantes y repeler ataques de los rebeldes hutíes en el mar Rojo contará con su base principal en Grecia, país que comandará la misión en el terreno, han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.

En concreto será la ciudad griega de Larisa, en el centro del país, la que acogerá los cuarteles generales de la operación bautizada como 'Aspides', en referencia al término griego para escudo. Un contraalmirante heleno estará al mando de la misión, si bien habrá un mando a bordo rotatorio como sucede en otras misiones europeas.
La misión naval llamada a garantizar la navegación comercial por el estrecho de Bab el Mandeb tomará como base la misión AGENOR con la que Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos y Portugal han patrullado por turnos el golfo de Omán para evitar perturbaciones en la navegación.
Muchos de estos países participarán en 'Aspides', de hecho las autoridades alemanas, belgas, neerlandesas, italianas y griegas ya han expresado su disposición a contribuir con medios o personal a la nueva operación. Este mismo jueves la fragata alemana 'Hessen' ha salido desde el mar del Norte para sumarse a la inminente misión militar de la UE.
En todo caso, 'Aspides' se formalizará y lanzará en el próximo encuentro de ministros de Exteriores el 19 de febrero. La UE defiende la urgencia de la nueva misión, que contará con tres fragatas y medios aéreos, en la necesidad de responder a la preocupación de los Estados miembros por los ataques de los rebeldes yemeníes a cargueros que transitan en mar Rojo, con dirección al canal de Suez. La ola de bombardeos hutíes está generando un alza de los costes de transporte que puede llevar a elevar el precio de muchos productos que llegan a Europa.
Sé el primero en comentar