CERTICANT llama a proteger los bosques: "El fuego no se combate solo con mangueras"
CERTICANT, entidad que impulsa la certificación forestal en Cantabria, ha apelado a la colaboración de las administraciones y de todo el sector para proteger los bosques de la comunidad autónoma y advierte de que la gestión sostenible "es la mejor política de prevención de incendios".

"El fuego no se combate solo con mangueras, se frena mucho antes, con selvicultura, agricultura, ganadería y otros usos tradicionales que están siendo olvidados y no valorados, los cuales cuentan cada vez con más trabas burocráticas", ha expuesto la organización, para la que esas actividades reducen el combustible vegetal y fortalecen los bosques.
En un comunicado, CERTICANT se ha referido a los fuegos registrados estos días en todo el país, numerosos de ellos graves y algunos de los cuales permanecen todavía activos, mientras que en Cantabria la situación ha sido "más contenida", con incendios registrados en provincias vecinas y que han llegado a la región.
"El abandono del medio rural han convertido nuestro paisaje en un polvorín: más biomasa acumulada, menos gestión, mayor riesgo para la naturaleza, la economía y las personas", ha lamentado la entidad, que gestiona y certifica más del 70% de los montes de utilidad pública y 50.000 hectáreas.
A su juicio, Cantabria debería "levantar un auténtico cortafuegos natural", contando para ello con propietarios privados que mantienen pinares, eucaliptales y otras masas productivas bajo criterios de certificación.
"Plantaciones bien gestionadas, como las de pino y eucalipto, forman parte de este engranaje de gestión forestal, aportando materia prima, empleo y desarrollo económico", esgrime CERTICANT. "Sin gestión no hay defensa; con gestión hay esperanza", remacha.
Sé el primero en comentar