Noticias de Cantabria
Nacional 02-10-2025 12:00

Obispos españoles sostienen que el "síndrome post aborto" existe y que así lo confirman las iniciativas de la Iglesia

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha asegurado que "todas" las iniciativas que hay en ámbito de Iglesia de apoyo a las mujeres que han abortado "confirman que existe" el "síndrome post aborto".

"El aborto es un atentado contra una vida humana que está en el seno materno. En cuanto al síndrome post-aborto, que hay ese debate, le puedo asegurar que todas las iniciativas que hay en ámbito de Iglesia de apoyo a las mujeres que han abortado confirman que, ciertamente, eso existe. Y, bueno, pues, personalmente, tengo la experiencia y conozco un caso cercano donde hubo un aborto y esa madre lo pasó muy mal", ha explicado García Magán, este jueves, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente de la CEE, que se ha celebrado esta semana en Madrid.

Así se ha pronunciado, tras ser preguntado por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de aprobar una propuesta de Vox para obligar a informar sobre el mismo a las mujeres que se plantean abortar. No obstante, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha matizado este jueves que el supuesto 'síndrome post-aborto' "no es una categoría científica reconocida" y que, en todo caso, la información que se facilitará a las mujeres que así lo deseen se va a determinar "por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid".

Según el secretario general de los obispos, "toda mujer" que tiene "esa experiencia de ser madre, de un embarazo, tiene una conciencia de que allí hay un alguien. No hay algo, hay un alguien. Es decir, hay una persona".

El "gran debate" sobre el aborto, según ha añadido, es si se acepta que hay "vida humana o no es vida humana" en las primeras semanas del embarazo y "si la eliminación de una vida humana puede considerarse un derecho". Tal y como ha recordado García Magán, la Iglesia defiende que sí es vida humana.

En este contexto, y ante el número de abortos en España, "más de 100.000" en 2023, el portavoz de los obispos ha abogado por ofrecer ayuda a las mujeres que se plantean interrumpir su embarazo por falta de apoyo para que el aborto no sea "la única salida que se les dé".

"Hay que ayudar a esas mujeres que se ven en una situación, pues a veces, delicada, difícil, en soledad y sin apoyo. Y la única salida que se le dé sea esa, pues no es lógico ni adecuado para que se pueda hacer una opción en toda libertad. Entonces hay que ayudar también a las personas que no quieren abortar", ha insistido.

Sé el primero en comentar