Noticias de Cantabria
Opinión 28-09-2025 16:19

"Dos tablas de medir sociopolíticas".© jmm caminero

Cuándo se estaba pasando del anterior régimen político, hace unas décadas, al actual, recuerdo que se decía, el sistema democrático es superior, porque al poder hablar todos y todas las partes y todos los colectivos, en un grado o en otro, pues se encontrará más y mejor la realidad y la realidad-verdad.


Es un fenómeno real, probable y comprobable durante años, que una misma medida o norma o característica se aplica de distinto modo o manera a un bloque que a otro.
Es una de esas realidades que suceden que no se entienden y no se comprenden bien. Se habla que un bloque ideológico-político o sociopolítico controla los medios de comunicación, se dice, que un sistema ideológico en general controla los relatos históricos, políticos, sociales, culturales; se dice, que un lado del panorama político, al final, representan a los más, al común, cómo durante siglos en el Antiguo Régimen se decía, a la mayoría que es el pueblo, y, éste es más fácil que entienda su historia y sus planteamientos que el otro; se dice, que otra dimensión de la sociopolítica no son capaces de contar sus fundamentos, realidades, concepciones? se dice?
Pero la realidad es que un sujeto equis, digamos una Autoridad Equis de un lado sociopolítico ?expresa una razón o un argumento? del otro o contra el otro, y, es aceptado, y, el mismo bloque está utilizando la misma razón, y, no se tiene en cuenta. Es un paradigma o es un misterio o es un enigma, pero esto sucede. Se pueden contar casos a cientos. Pero no sé, no sé lo que sucede, no nos damos cuenta.
Pero la realidad es que se utilizan dos tablas de medir. Si una entidad ideológica A realiza un acto zeta, se le critica y se le vitupera y se le condena, al menos, según los medios, si una entidad ideológica o sociopolítica B, realiza un acto zeta, semejante al de la otra, no se le tiene en cuenta, enseguida surgen distintas voces, se utiliza el arte del toreo y del capote, de forma dialéctica, surgen varias tertulias, con personas que defienden con razones que no son razones? y, todo se calla. Hasta la próxima?
Cuándo se estaba pasando del anterior régimen político, hace unas décadas, al actual, recuerdo que se decía, el sistema democrático es superior, porque al poder hablar todos y todas las partes y todos los colectivos, en un grado o en otro, pues se encontrará más y mejor la realidad y la realidad-verdad. Y, por tanto, se percibirá mejor la verdad y el bien general y el bien común, y, el bien necesario, es decir, el sentido común o una norma con la racionalidad del saber ortodoxo de cada tiempo, conjuntándolo con la realidad práctica del momento. Porque la realidad del momento es necesaria tenerla en cuenta.. pero siempre con verdad y veracidad y utilidad...
Han venido otras generaciones, han llegado al mundo otras tecnologías, seguirán viniendo otras ?con varios millones de ingenieros en el mundo, modificando cosas y entes y procesos y procedimientos es imposible que el mundo no sólo no dé vueltas sobre sí y sobre el sol y el mismo sistema solar y la misma galaxia, es imposible que el mundo humano no cambie-. Por tanto, es absolutamente necesario en la dimensión sociopolítica, utilizar la racionalidad y la razón del saber ortodoxo, y, la racionalidad y la razón del sentido común y la prudencia de la realidad que se estudia o se analiza o se normativiza. Por tanto, la ley del embudo no es posible, si no queremos acabar en el borde del abismo. Porque los sistemas se modifican cosas y realidades, y continúan, pero llega un momento que la fiebre es tan alta, que el enfermo está al borde de la muerte.
Hay que preguntarse y plantearse esta realidad, las leyes y normas sociopolíticas, no son como las leyes físicas de la naturaleza, por muchas veces que te caigas por el balcón, siempre te darás con el suelo. Parece que en las normas sociopolíticas, unas te caes al suelo y otras te quedas flotando. Parece que sucede eso. Pero la naturaleza y la sociedad en su conjunto, en la medida que la vamos descubriendo tiene normas, leyes, normatividades, comportamientos, reglas que son si no como las leyes de Newton o Einstein, son reales. Y, que se puede llegar al borde, pero si se llega al borde de muchas, se van acumulados desarmonías, y, al final, se llega al suelo dándose y produciéndose la hecatombe?
Olvidar esto, es exponerse a males y desarmonías y desarreglos sin nombre. En los sistemas de salud, a alguien se le ocurrió, lo que se denominan ?protocolos?. Es decir, comportamientos que las personas que tienen que curar o atender a un enfermo, tienen que hacer ante determinadas situaciones, sean A o B o C? Así, así todo el mundo actúa igual o de forma semejante, ganan eficiencia, efectividad y tiempo y ortodoxia en el actuar. Normas o protocolos que están regidos y legislados por las autoridades médicas y basadas en el saber ortodoxo y científico?
Quizás, en las cuestiones sociopolíticas no se pueda llegar de momento a esa eficiencia y actualidad de los ?protocolos sanitarios?, pero en algo o más se podrían acercar. Desde luego, aplicando la ley del embudo, según el refrán popular: ?Lo ancho para mí, lo estrecho para ti?. No parece que éste sea el sistema de alcanzar la paz y la riqueza, paz y riqueza en todos los sentidos?
Usted, debe examinarse, si cuándo está defendiendo un punto de vista, es el que de verdad cree que es el verdadero y eficiente y real, o es el que le conviene a la ideología de su grupo sociopolítico, o, lo mejor a su situación de su posición sociopolítica. O, simplemente, que no desea perder su puesto sociopolítico? ¡Y, usted que escucha una posición ante un tema, hágase la pregunta, si de verdad le están diciendo y expresando la verdad, o simplemente, están toreando el/al  toro de la sociedad, para continuar en su asiento o poltrona?! ¡Paz y bien?!
http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es  © jmm caminero (15 septiembre 2025 cr).
Fin artículo 5.119º: ?Dos tablas de medir sociopolíticas?.

 

Sé el primero en comentar