.
La Marcha Azul marroquí a Canarias, por Carlos Magdalena
El Parlamento marroquí, es decir el Rey Moro, ha decidido quedarse con todas las aguas territoriales de Canarias. Marruecos ha iniciado una Marcha Azul parodiando a la Verde con la que se quedó el Sahara en la muerte de Franco y que tan buenos resultados les dio. Ahora España esta mortalmente herida y el Rey Moro lo sabe.

El Parlamento marroquí, es decir el Rey Moro, ha decidido quedarse con todas las aguas territoriales de Canarias. La ministra nombrada por Sánchez, que no pertenece a la carrera diplomática, después de esta afrenta acudió a Marruecos, nunca tenía que haber ido como recomendaron varios analistas con criterio, pero lo de probar el Mystere gusta al parecer, y allí el Rey Moro por medio de sus voceros le han dicho que verde las han segado ....
La primera mentira de esta aprendiz diplomática es que vino diciendo, perdón mintiendo, que había llegado a un acuerdo con Marruecos, que esa medida no entraría en vigor y bla, bla. Cuando el ministro marroquí no ha abierto la boca. Esta señora piensa que estamos en la época franquista y que nos lo creemos todo, ahora hay prensa digital. Pero sigamos, lo que regresó a España fue una valija diplomática vacía de ideas y de contenido con el gasto de la “gasofa” del Mystere. ¿Cuanto ha costado esa excursión de humo? Pero conviene explicar el por qué el Rey Moro ha ampliado las aguas jurisdiccionales, la culpa la tiene la isla del tesoro como la llaman, aunque se trata de un monte submarino.
En efecto, dentro de las 350 millas que se ha apropiado el Rey Moro están los recursos naturales de Tropic. Tropic es un monte submarino que alberga las mayores reservas conocidas de varios minerales -como el telurio o el cobalto- que serán claves en la revolución verde, imprescindibles para fabricar coches eléctricos o paneles solares.
Trópic se encuentra a 499 kilómetros de la isla de El Hierro, y a 1.000 metros de profundidad. Los estudiosos creen que antiguamente pudo haber llegado a ser una isla que ahora permanece hundida.
El tesoro que contiene el Tropic es telurio imprescindible cómo decimos para la fabricación de paneles solares con cobalto suficiente para construir más de 270 millones de coches eléctricos etc.
Lo que ha hecho el Parlamento de Marruecos colisiona con el derecho internacional, pero el derecho sin la fuerza no es derecho.
Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 dice que: todo país es soberano sobre las doce primeras millas de mar -22 kilómetros- desde su costa. A partir de ahí, y hasta las 200 millas, cada país puede establecer su zona económica exclusiva (ZEE). Ahora bien, cada Estado tiene la posibilidad de solicitar a las Naciones Unidas una ampliación de su plataforma continental para extender sus derechos sobre el subsuelo hasta las 350 millas náuticas.
Lo anterior lo ha solicitado España con informes científicos, documentos, que como hemos visto Marruecos se los ha pasado por el forro. En caso de discrepancia entre Estados y de no llegarse a un acuerdo se puede ir a un Tribunal Internacional, pero según nuestro criterio lo que manda en derecho internacional es la ley de la fuerza, en este caso las fragatas.
Hasta ahora Marruecos respetaba el derecho internacional, pero viendo el Gobierno que hay en Madrid, socialistas, podemitas e independentistas, ha iniciado una Marcha Azul parodiando a la Verde con la que se quedó el Sahara en la muerte de Franco y que tan buenos resultados les dio.
Ahora España está mortalmente herida y el Rey Moro lo sabe.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Buen artículo, solo el ministro Trillo le puso al Moro en su sitio
Es muy grave España tiene que exigir que esto no suceda