Noticias de Cantabria
13-12-2009 22:00

Moratinos callado mientras acosan a una ciudadana española

Rosa Díez expulsada de la casa de una activista por la policía de Mohamed

La líder de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, fue expulsada de la casa de la activista saharaui Djihi Galia en El Aiún por más de una decenas de policías marroquíes tras advertirle de que se había autorizado su visita a los hijos de Aminetu Haidar "por razones humanitarias", pero que no tenía permiso para estar en esta otra casa de una militante saharuai.

   Así lo explicó Rosa Díez a los medios de comunicación vía telefónica, asegurando que en ese momento se encontraba buscando un taxi seguida por varios agentes de seguridad. "Han llamado a la puerta y han entrado diciendo que yo no tenía autorización para estar en la casa. Usted se tiene que marchar de aquí, se tiene que ir, traemos esa orden", le dijeron a la diputada.

   "Nos hemos marchado para no dar más problemas, entonces han venido otros y nos han dicho que por razones humanitarias podía estar con los hijos pero no con la familia de Galia", explicó Díez nerviosa. "Ahora estamos por la calle buscando un taxi mientras estos hombres nos siguen a corta distancia", concluyó.

   Díez se encontraba esta tarde en el país para visitar a los hijos de Aminatu Haidar, que lleva 28 días en huelga de hambre, y entregarles una misiva de la activista recluida en el aeropuerto de Lanzarote.

CHAVES CALIFICA DE "IMPECABLE" LA GESTIÓN EN EL "CASO HAIDAR"

    El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, aseguró este domingo que la gestión del Gobierno en el caso de la activista saharahui Aminatu Haidar ha sido "impecable", tanto humanitaria como políticamente, y negó que el Ejecutivo sea "cómplice" de Marruecos. 

    En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, el ministro insistió en que el Gobierno marroquí debe asumir responsabilidades sobre este asunto porque es quien ha creado el "problema", ya que la activista es una ciudadana con pasaporte marroquí.

    Asimismo, reconoció que el Gobierno de Marruecos mantiene "posiciones muy cerradas" en torno a este asunto, pero indicó que "hay que seguir insistiendo" en la búsqueda de soluciones humanitarias, teniendo en cuenta el Estado de derecho y las decisiones que puedan adoptar los jueces.

   Sin embargo, descartó la posibilidad de que el Rey medie en el conflicto porque no le parece "oportuno". En este sentido, explicó que las responsabilidades y competencias en política exterior son del Ejecutivo y que el Jefe del Estado puede intervenir cuando el Gobierno se lo pide.

    Sobre el auto judicial dado a conocer este viernes en el que se avala la actuación de la Policía por dejar entrar a Haidar, pero no dejarla salir sin documentación, cumpliendo así con la Ley de Extranjería, Chaves defendió esta decisión por ser "escrupulosamente legal". "Hoy día, si España le hubiera negado la entrada, nos pondrían a parir", apostilló.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

pijo - 13-12-2009

Si un ciudadano español vulnera las leyes de otros estados y está en ese otro estado tendrá que obedecer o aguantarse ¿no? ¿Qué coño va a hacer Moratinos?