Noticias de Cantabria
Región 08-03-2017 17:19

La participación en el seminario es totalmente gratuita y extensible a cualquier ciudadano

Seminario “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad`, este viernes en la Finca Riosequillo

El próximo 10 de marzo tendrá lugar en la Finca Riosequillo (Villanueva de Villaescusa) el Seminario “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”. En el encuentro se darán cita reconocidos profesionales de diferentes áreas, que, mediante la puesta en común de proyectos, experiencias y estrategias, fomentarán el intercambio de ideas y conocimiento para crear entornos urbanos más sostenibles e integrados en el medio

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza el Workshop “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad” el próximo 10 de marzo en la Finca de Riosequillo. Donde se darán cita expertos en gestión y creación de infraestructuras verdes, conectividad ecológica, gestión de especies exóticas invasoras, servicios ecosistémicos y ecoturismo.

El próximo 10 de marzo tendrá lugar en la Finca Riosequillo (Villanueva de Villaescusa) el Seminario “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”. En el encuentro se darán cita reconocidos profesionales de diferentes áreas, que, mediante la puesta en común de proyectos, experiencias y estrategias, fomentarán el intercambio de ideas y conocimiento para crear entornos urbanos más sostenibles e integrados en el medioambiente.

Todo ello será abarcado desde un punto de vista integral y multidisciplinar, gracias a la diversidad en cuanto a áreas de trabajo de los distintos ponentes. Profesional del ámbito académico, administrativo y de la empresa privada expondrán las orientaciones más actuales en creación y gestión de infraestructuras verdes, conectividad ecológica, control de especies exóticas invasoras y sobre los servicios económicos y posibilidades de desarrollo socioeconómico que la biodiversidad y espacios naturales bridan a la sociedad.

Las instituciones con participación en el evento son: Universidad de Salamanca, Universidad del País Vasco, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Ayuntamiento de Campoo de Yuso, Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz, Consejerías de Medio Rural y Medio Ambiente de la Región de Cantabria, y las empresas privadas IMATUR, S. L., y Bahía de Santander-Ecoturismo.

El evento no está destinado exclusivamente a profesionales, sino que podrá acudir cualquier persona interesada en conocer la actual situación de las infraestructuras verdes, y sus servicios ecosistémicos asociados, y con ganas de escuchar a profesionales de reconocido prestigio y dilatada experiencia. De esta manera, se hace partícipe a la población general en la toma de decisiones en la ordenación del territorio en el que viven, fomentando la gobernanza local sobre el desarrollo económico.

La participación en el seminario es totalmente gratuita. Es necesario inscribirse previamente rellenando el formulario disponible en la página web de Fundación Naturaleza y Hombre o en la página de Facebook del proyecto LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander.

Paralelamente, el día previo, 9 de marzo, tendrá lugar el Encuentro de Entidades Locales y Propietarios de la red de reservas naturales que forman el Anillo Verde de la Bahía de Santander. En este encuentro se contará con la presencia de Dª Eva Díaz Tezanos, Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria.

El evento consiste en la presentación a los propietarios (públicos y privados) de espacios incluidos en la red así como a los principales actores sociales de la bahía de Santander, las acciones en las que va a desarrollarse el proyecto para lograr los objetivos marcados, como son detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos de la Bahía de Santander y restaurarlos en la medida de lo posible, creando para ello la infraestructura verde y azul (GI&BI) “Anillo Verde de la Bahía de Santander”, que dotará de servicios ecosistémicos a la sociedad general y, en concreto, a la población de la zona.

 

Este encuentro está organizado por Fundación Naturaleza y Hombre a través del proyecto LIFE+ “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, en el que colaboran la empresa pública del Gobierno de Cantabria MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía) y, como cofinanciador, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria. Además cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad. La organización del evento cuenta con la colaboración del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC).

Sé el primero en comentar