Cesar Díaz anuncia las obras para la rehabilitación del Museo de Arte ante la velada posibilidad de impugmación del concurso por parte de PSOE y PRC
Copsesa (del exalcalde del PP de Ramales) se trata de la misma empresa que ejecutó las obras de la Plaza de Italia y que finalizaron con un sobrecoste de lo previsto en la adjudicación

Redacción.-
El concejal Cesar Diaz anuncia la iniciación "en breve" de las obras para la rehabilitación del Museo de Arte ante la velada amenazada PRC y PSOE de impugnar la adjudicación a Compsesa-
La rehabilitación de emblemático edificio del Museo de Arte fue adjudicada a la empresa Copsesa, de Jose Domingo San Emeterio (exalcalde del PP de Ramales), con un baja del 40% del precio de licitación. Se trata de la misma empresa que ejecutó las obras de la Plaza de Italia y que finalizaron con un sobrecoste de lo previsto en la adjudicación. Hecho éste que tenía que haberse tenido en cuenta por la mesa de contratación del Ayuntamiento de Santander en la admisión de la empresa en la licitación, para que no vuelva a suceder lo mismo con el perjuicio a Santander y al bolsillo de los santanderinos; que no de los concejales. Aunque ahora existe o puede existir responsabilidad patrimonial de los ediles al contratar a sabiendas de los antecedentes. El PRC ha pedido la documentación de la tramitación y no ha sido entregada. Crecen los motivos de impugnación y falta trasparencia.
Nota de prensa del Ayuntamiento.-
Así lo ha anunciado en un comunicado el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha señalado las obras se iniciarán "próximamente", una vez que se firme el contrato y el acta de replanteo.
Como ha indicado, esta actuación permitirá poner en valor un edificio que forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad y que, junto a la rehabilitación de la Biblioteca de Menéndez Pelayo y la nueva Biblioteca Municipal, formará un "foco cultural de primer orden" en el barrio de La Florida.
Elaborado desde el Servicio de Arquitectura del Ayuntamiento, el proyecto tiene el objetivo de recuperar la obra de uno de los más destacados arquitectos regionales, como fue Leonardo Rucabado, crear un museo con vocación de permanencia y capaz de competir con los más avanzados y modernos y compaginar su actividad con equipamientos culturales como el Centro Botín, el Espacio Pereda o la sede asociada al Reina Sofía.
El edil ha remarcado que estas obras son una "nueva muestra de la apuesta del Consistorio por la cultura", con dotaciones que consoliden a Santander como "referente" en este ámbito.
Al mismo tiempo, ha puesto en valor que supondrán una nueva inversión productiva, contribuyendo a crear empleo y dinamizar la economía en un momento en el que es "especialmente necesario".
La rehabilitación del edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), permitirá, entre otras cuestiones, mejorar su funcionalidad y adaptarlo a la normativa actual de seguridad estructural, utilización, accesibilidad y salubridad.
El proyecto de rehabilitación del Museo de Arte de Santander contempla una superficie construida de 2.156 metros cuadrados, distribuida en planta baja (568 m2), primera (566 m2), segunda (488m2) y tercera (532 m2), ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El concejal Cesar Diaz anuncia la iniciación "en breve" de las obras para la rehabilitación del Museo de Arte ante la velada amenazada PRC y PSOE de impugnar la adjudicación a Compsesa-
La rehabilitación de emblemático edificio del Museo de Arte fue adjudicada a la empresa Compsesa de Jose Domingo San Emeterio con un baja del 40% del precio de licitación.Se trata de la misma empresa que ejecuto las obras de la Plaza de Italia y que finalizaron con un sobre coste de lo previsto en la adjudicación.Hecho este que tenia que haberse tenido en cuenta por la mesa de contratación del Ayuntamiento de Santander en la admisión de la empresa en la licitación para que no vuelva a suceder lo mismo con el perjuicio a Santander y al bolsillo de los santanderinos que no de los concejales.Aunque ahora existe o puede existir responsabilidad patrimonial de los ediles al contratar a sabiendas de los antecedentes.Y el PRC ha pedido la documentación de la tramitación y no ha sido entregada.Crecen los motivos de impugnación y falta trasparencia.
Sé el primero en comentar