Noticias de Cantabria
Santander 03-04-2023 12:00

El refugio antiaéreo de la Catedral de Santander se abre hoy al público

El refugio antiaéreo de la Catedral de Santander, denominado `Frontón del Cristo` y descubierto durante las obras que han puesto en valor las Dependencias Capitulares de la Catedral y su habilitación como museo, Archivo Diocesano y sala de consultas, abre al público desde hoy, sumándose a los recursos del Anillo Cultural.

La alcaldesa, Gema Igual, y el obispo de la diócesis de Santander, Manuel Sánchez Monge, han visitado este nuevo espacio histórico y cultural, cuyas obras han sido financiadas íntegramente por el Ayuntamiento con un presupuesto de 180.000 euros.

El Consistorio ha rehabilitado la estructura original de esta infraestructura que sirvió de refugio durante la guerra civil española, poniendo a disposición de los santanderinos y visitantes una infraestructura "de gran valor histórico".

Así, se podrá visitar de forma gratuita y en grupos con aforo de 20 personas de lunes a viernes, a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas, y a las 16.30, 17.30 y 18.30 horas.

Los sábados también se abrirá a la misma hora por la mañana y por la tarde, y además habrá otro pase a las 19.30 horas, según detalla el Ayuntamiento en un comunicado.

Además, se incorporan nueve paneles sobre la historia de Santander en español e inglés, para que los visitantes puedan ahondar en los orígenes de la ciudad.

"Santanderinos y visitantes disfrutan ya de este nuevo espacio del Anillo Cultural que demuestra nuestro interés, no solo por cuidar, proteger, rehabilitar y mejorar nuestro patrimonio artístico, arquitectónico y religioso, sino por potenciar y dar a conocer a los ciudadanos todos los importantes hallazgos que forman parte de la historia de la ciudad y hacerlos accesibles para todos los ciudadanos", ha remarcado Igual.

Ha subrayado como estos trabajos de rehabilitación han puesto al descubierto patrimonio histórico de "suma relevancia" para la historia de la ciudad y se ha referido a los muros de piedra del castillo de San Felipe, la primera sala capitular de la Catedral, la capilla de San Pedro o los lienzos originales de su fachada, que posiblemente datan del siglo XIV y se creían destruidos en el incendio de 1941.

Las obras empezaron en abril de 2019 y han revelado destacados hallazgos como el muro medieval, este refugio antiaéreo y restos del siglo X.

"Los tesoros culturales localizados en el entorno del cerro de Somorrostro y la catedral de Santander no dejan de crecer y sorprendernos", ha añadido Igual, que ha recordado también los descubrimientos que se están produciendo en la excavación arqueológica de Los Azogues, valiosos vestigios históricos de época romana y medieval, como el cementerio del que se han extraído los restos óseos que han permitido la recreación de una santanderina del siglo XII o incluso huesos de ballena.

Sé el primero en comentar