Con qué dinero¡¡¡
Igual se compromete a impulsar la emancipación juvenil en Santander
El III Plan Integral de Juventud del municipio impulsa el ocio saludable innovador y el talento joven

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se ha comprometido a impulsar nuevas acciones para los jóvenes, especialmente en los ámbitos en los que la evaluación del III Plan Integral de Juventud ha detectado aspectos de mejora, como son la emancipación juvenil (empleo y vivienda) o las relacionadas con las estructuras participativas entre Ayuntamiento y asociaciones juveniles.
Un compromiso que ha realizado Igual con motivo de la presentación de la evaluación del plan, que se ha llevado a cabo con la implicación y participación de la juventud local (40 jóvenes y 8 representantes de asociaciones juveniles), 20 entidades del sector y los servicios municipales implicados (10 concejalías).
Las conclusiones se han dado a conocer en un acto celebrado en la tarde del miércoles con jóvenes santanderinos, donde la alcaldesa ha estado acompañada por la concejala Noemí Méndez y técnicos responsables del área.
Según la evaluación, el III Plan Integral de Juventud de Santander ha permitido impulsar las actuaciones relacionadas con el ocio y el tiempo libre saludable y alternativo, adaptado a las nuevas tendencias juveniles, así como promover el talento de los jóvenes de la ciudad.
La regidora ha puesto en valor el trabajo desarrollado para implementar las 92 medidas englobadas en las seis áreas de intervención (emancipación, salud, ocio, participación, información y comunicación, integración social) así como el funcionamiento del Espacio Joven y su buena acogida entre los jóvenes.
"El área de Juventud del Ayuntamiento de Santander da muestras de una gran capacidad de creatividad, innovación y adaptación constante a las nuevas tendencias y expresiones de la cultura juvenil, configurándose a la vanguardia de las políticas juveniles cántabras", tal y como figura en las conclusiones, ha destacado la regidora.
Y es que, según el Consistorio, lo que en otras comunidades autónomas es impulsado desde su respectivo gobierno autonómico, en el caso cántabro es el Ayuntamiento de Santander el que promueve y gestiona "proyectos pioneros que son ampliamente destacados a nivel nacional e internacional", como es el reconocimiento del INJUVE tanto al hecho de haber mantenido `La Noche es Joven` durante la etapa de pandemia, como al proyecto `Enfoque Joven` de exposiciones urbanas de jóvenes artistas; o desde la FEMP, en donde se destaca a Santander por sus interesantes iniciativas juveniles.
Igual ha hecho hincapié también en los reconocimientos internacionales a las políticas juveniles municipales, que han sido finalistas en los premios del Instituto Europeo de Innovación en Políticas Públicas, y ha citado también iniciativas "exitosas" como el programa de `Antenas` o `Ciberantenas`, para la difusión de los recursos juveniles municipales; o el proyecto de intercambios juveniles `Destino Europa`.
En la evaluación del plan se han considerado positivas también las campañas informativas desplegadas para evitar riesgos relacionados con el consumo de alcohol, drogas y ocio descontrolado, así como los proyectos de salud psico-emocional, destacando el festival que combinó talleres preventivos con actuaciones musicales.
Además, esta revisión ha incluido otras iniciativas impulsadas desde el Ayuntamiento que, si bien no estaban inicialmente planificadas en este documento, se han desarrollado a raíz de la pandemia de la COVID-19 y sus necesidades sobrevenidas.
Sé el primero en comentar