Noticias de Cantabria
Cultura 09-05-2025 09:15

El IES Villajunco de Santander, campeón nacional de las III Olimpiadas sobre la Unión Europea

El Instituto de Educación Secundaria Villajunco, de Santander, se ha proclamado ganador de la tercera edición de las Olimpiadas sobre la Unión Europea, organizadas por la asociación Equipo Europa con el apoyo del Parlamento Europeo.

El premio consiste en un viaje a Bruselas para visitar las instituciones europeas.

El equipo, formado por Diego Rodríguez, Carolina Hernando, Paula Saro, Iván Sancibrián e Iciar Pintor -alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato-, ha destacado entre más de 550 estudiantes de toda España por su propuesta a la pregunta `¿Qué puede hacer la juventud para mejorar nuestro planeta?`.

Según ha informado Equipo Europa, la ceremonia de entrega de premios se ha celebrado este viernes en la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en España, en Madrid, coincidiendo con la conmemoración del Día de Europa.

Durante el acto, el equipo representante de Cantabria recibió el primer premio y fue reconocido como el mejor del país en una edición que ha reunido a estudiantes de 109 centros educativos de 15 comunidades autónomas.

Junto con los otros dos equipos finalistas -el Colegio Maristas Sagrado Corazón (Valencia) y el IES San Fernando (Madrid)-, el IES Villajunco participó en el izado de bandera conmemorativo del 9 de mayo y en una mesa redonda moderada por la asociación organizadora.

La jornada fue inaugurada por María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, y contó con las intervenciones de representantes institucionales y empresariales, como Fabian Krajewski (Embajada de Alemania en España), Miguel Ángel Muñoz Rodríguez (Iberdrola), Teresa Coutinho (Parlamento Europeo), y Gonzalo Martín Fernández, presidente de Equipo Europa.

El acto concluyó con la intervención de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien puso en valor el compromiso de la juventud con los valores europeos y la sostenibilidad.

Este reconocimiento subraya no solo el talento y el esfuerzo del alumnado cántabro, sino también la importancia de la educación, el pensamiento crítico y la participación activa en la construcción de una Europa más sostenible y cohesionada, ha destacado la asociación.

Sé el primero en comentar