Detenida una mujer en Torrelavega por una ciberestafa de 12.700 euros
Dentro de una operación en la que ya se detuvo a dos personas en Barcelona
La Guardia Civil ha detenido a una vecina de Torrelavega de 50 años por su presunta participación en una ciberestafa de 12.700 euros por el método del `smishing`.
Por estos hechos ya ha detenido recientemente en Barcelona a otras dos personas, en el marco de la operación `Bartarra` difundida recientemente, que finalizó con treinta detenciones por diferentes tipos de ciberestafas.
El Equipo @ de la Guardia Civil de Cantabria estaba investigando una estafa denunciada en esta Comunidad Autónoma, en la que sustrajeron de la cuenta bancaria 12.700 euros por el método del `smishing`.
Los agentes siguieron el rastro del dinero, que se fue transfiriendo por diferentes cuentas bancarias y parte del cual también se empleó para adquirir criptomonadas.
Como resultado de esta investigación se detuvo a dos personas en Barcelona, lo que permitió obtener información de la presunta participación de una tercera, residente en Torrelavega, que había recibido en su cuenta bancaria 3.400 euros del dinero estafado.
Fue localizada a finales de octubre y detenida por su presunta participación en un delito de estafa.
La Guardia Civil advierte que, ante la recepción de mensajes SMS que dicen ser de entidades bancarias, no se deben acceder a los enlaces que figuran en los mismos, ni facilitar claves de la banca online o códigos recibidos para validar operaciones, aunque se reciban llamadas en nombre de la entidad bancaria para solucionar posibles problemas en sus cuentas.
Igualmente recuerda que se pueden presentar denuncias telemáticamente, de manera completa y sin necesidad de acudir a una instalación oficial, para cinco procedimientos penales (estafas informáticas como cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico, daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y dos procedimientos administrativos -pérdida o extravío de documentación y localización de documentación).
Lo pueden realizar a través de la sede electrónica https://guardiacivil.sede.gob.es/ o página web www.guardiacivil.es.
Sé el primero en comentar