Buruaga dice que Cantabria "avanza" tras los datos de la EPA
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha valorado los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre como "buenos" y que suponen "un gran estímulo" para la región.

A través de su red social `X`, la presidenta ha afirmado que "Cantabria avanza" y que bate "un nuevo récord", con 266.300 personas ocupadas, lo que supone "la tasa de paro más baja de España" y que hay en la comunidad "pleno empleo técnico". "Nunca hubo tanto empleo en Cantabria", ha afirmado.
Unas cifras que el PSOE cántabro ha achacado a la reforma laboral del Ejecutivo central de Pedro Sánchez a la que "el PP votó en contra".
"Cantabria avanza gracias a las políticas económicas y de empleo del Gobierno de España", ha contestado en un comunicado la portavoz socialista, Ainoa Quiñones, a la presidenta cántabra.
Ha señalado que la "euforia" de la dirigente `popular` contrasta con "todo aquello que decía en febrero de 2022 cuando el Congreso aprobó una buena reforma laboral que ha hecho posible que hoy el país tenga ya más de 22 millones de ocupados y que en Cantabria haya un nuevo récord".
A juicio de Quiñones, la reforma laboral está demostrando su "éxito" no solo en los datos de creación de empleo sino también "en los cambios que se están produciendo en el mercado de trabajo, mucho más dinámico y en el que está logrando reducir problemas estructurales como la baja productividad, la precariedad o la temporalidad".
Así, ha destacado que "en el segundo trimestre se crearon en Cantabria 4.400 puestos de trabajo, un 1,7% más que de enero a marzo, alcanzando la cifra más alta de personas ocupadas desde que hay registros".
"España y Cantabria tienen hoy más personas trabajando", ha destacado la portavoz del PSOE cántabro, a lo que también ha añadido que "nueve de cada diez contratos en nuestro país ya son indefinidos y la temporalidad está en mínimos en la serie histórica".
Para Quiñones, los datos de la reducción de la tasa de desempleo han situado a la comunidad autónoma "en el pleno empleo al alcanzar la tasa del 7,1 por ciento de paro que se considera estructural".
"El paro ha descendido en 2.000 personas en el segundo trimestre en Cantabria, hasta los 20.400 desempleados, un 8,91% menos que el trimestre anterior, y se acumulan ya dos trimestres consecutivos de descensos en el desempleo en la región, donde la tasa de paro se sitúa en 7,1%", ha destacado.
Por último, la socialista ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez "va a seguir trabajando con políticas activas para dinamizar el mercado laboral, modernizar el tejido productivo, crear empleo de calidad y reducir las brechas en el empleo femenino y juvenil, que en Cantabria han aumentado en este segundo trimestre".
"No esperamos nada del Gobierno del Partido Popular de Cantabria porque se apropian de unos datos de empleo que son fruto de las buenas políticas nacionales y cuando las estadísticas corresponden a políticas que son de su competencia como las listas de espera o los consultorios cerrados, echan balones fuera", ha enfatizado.
Sé el primero en comentar