Cantabria se suma a la Alianza de Valles del Hidrógeno para promover proyectos de esta energía en la región
La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria (PH2C), una iniciativa de la Consejería de Industria, Innovación y Comercio que coordina la Cátedra de Seguridad, Planificación y Competitividad Industrial de la Universidad de Cantabria (UC), se ha sumado a la Alianza de Valles del Hidrógeno de España, para promover proyectos vinculados a esta energía en la región.

Esta alianza reúne a 16 valles de hidrógeno de todo el país con el objetivo de impulsar la cadena de valor del hidrógeno renovable y fortalecer el papel de España en la economía europea de este vector energético, según ha destacado el Ejecutivo en nota de prensa.
El acuerdo busca consolidar un ecosistema de colaboración entre valles de hidrógeno españoles, permitiendo el intercambio de mejores prácticas, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento de la interlocución con las instituciones nacionales y europeas.
Integrada por 546 entidades, la Alianza de Valles del Hidrógeno trabaja en el desarrollo de 256 proyectos con el objetivo de producir casi 900.000 toneladas de hidrógeno al año y lograr una reducción de más de 9 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales.
La adhesión de Cantabria a esta iniciativa representa una "oportunidad estratégica" para fortalecer el ecosistema de hidrógeno en la región, favoreciendo la colaboración entre actores industriales y tecnológicos y contribuyendo al desarrollo de infraestructuras y proyectos que promuevan el uso del hidrógeno renovable en distintos sectores.
Con más de 50 entidades asociadas, la Plataforma del Hidrógeno de Cantabria se suma a una iniciativa "clave" para el futuro energético del país, reforzando su compromiso con la descarbonización y el desarrollo sostenible, ha afirmado el Gobierno.
Sé el primero en comentar