Noticias de Cantabria
Cantabria 29-11-2023 10:45

Centros de IEO en Murcia, Canarias, Santander y Vigo impulsan actividades para divulgar la investigación acuícola

Los centros adscritos al Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Murcia, Canarias, Santander y Vigo llevarán a cabo actividades de divulgación para acercar la investigación acuícola a la sociedad con motivo de la celebración, este jueves, del Día de la Acuicultura.

El Día de la Acuicultura, impulsado por el Observatorio Español de Acuicultura (OESA), en colaboración con agentes del sector, se celebra cada 30 de noviembre desde 2012 con el fin de acercar a la sociedad española la importancia de la investigación acuícola, a la que el IEO ha dedicado más de 40 años de investigación.

En concreto, el Área de Acuicultura del IEO se dedica a la investigación de las técnicas de producción a escala preindustrial de peces y moluscos para promover la transferencia y aplicación de los resultados alcanzados a proyectos industriales, así como para diversificar la producción entre un máximo número de especies rentable.

Para celebrar el Día de la Acuicultura, el IEO ha organizado actividades como charlas, talleres y visitas a las plantas de cultivo, con el fin de visibilizar esta labor en diferentes sedes, según han informado fuentes de la institución en un comunicado.

En el caso de Santander, el investigador del centro oceanográfico Felipe Aguado impartirá la charla 'Acuicultura multitrófica en sistemas de recirculación: modelización para el diseño de sistemas' el día 30, a las 19.00 horas, en el marco de las jornadas 'Innovación en acuakultura: nutrición y bacterias', que organiza el Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU) y la Dirección de Difusión Social de la Investigación (UPV/EHU).

En la Región de Murcia, el personal del centro oceanográfico de San Pedro del Pinatar impartirá este jueves, en horario de mañana y tarde, charlas para centros educativos y público en general sobre la acuicultura marina y el proceso de cultivo de peces marinos.

Posteriormente, realizará una visita guiada por la instalación en la que el público podrá observar las especies de peces en los tanques de cultivo, así como las instalaciones de cultivos auxiliares (zooplancton y fitoplancton). Se realizarán, además, muestreos de peso y talla de peces. Para poder participar es necesaria inscripción previa, que puede realizarse en el correo 'marta.arizcun@ieo.csic.es'.

Por su parte, el centro oceanográfico de Canarias se sumará a esta celebración organizando charlas y talleres en centros educativos para acercar la acuicultura a los escolares. Personal de la planta de cultivos marinos se trasladará a los colegios e institutos participantes para dar a conocer esta actividad y fomentar el consumo de productos de origen marino dentro de una alimentación saludable.

Y en Vigo, personal de la planta de cultivos celebrará el Día de la Acuicultura el 4 de diciembre con alumnos de primer curso de bachillerato del instituto República Oriental do Uruguai, centro con el que ha colaborado en los últimos años en el marco del programa STEMBach. Bajo el título '¿Jugamos a la acuicultura?' se llevará a cabo una actividad en la que se acercará a los estudiantes, de forma práctica y lúdica, la acuicultura a través de diferentes juegos interactivos.

Sé el primero en comentar