Desarrollo Rural repara un camino agrario en Matamorosa
La consejera y el alcalde celebran el "desbloqueo" de la concentración parcelaria en Campoo de Enmedio, una "reivindicación histórica"

La Consejería de Desarrollo Rural ha reparado un camino agrario en Matamorosa (Campoo de Enmedio), mediante una actuación que ha abarcado un tramo de 159 metros de longitud y una anchura media de 3,75 metros.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado este martes el municipio para conocer la obra ejecutada por su departamento, que ha incluido también trabajos de desbroce de márgenes del camino en 1.252 metros cuadrados, construcción de firme a base de zahorra en 119,69 metros cúbicos y construcción de 1.196,85 metros cuadrados de pavimento de hormigón.
Acompañada por el alcalde, Pedro Manuel Martínez, el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez, y otros miembros de la Corporación municipal, Susinos ha valorado positivamente esta nueva actuación del Ejecutivo cántabro en una zona rural donde "tenemos la obligación de mejorar la calidad de vida de sus vecinos a través de infraestructuras agrarias de calidad que aseguren la accesibilidad y la seguridad de los mismos".
Con esta nueva actuación, "demostramos el compromiso firme del Gobierno de Cantabria con el medio rural y con quienes viven y trabajan en él", ha ensalzado, al tiempo que ha subrayado que este tipo de inversiones tienen "un gran impacto en la vida de los vecinos, porque mejoran el tránsito, garantizan la seguridad de paso y fortalecen la actividad económica en el entorno rural".
In situ, la consejera ha recordado que el año pasado desde Desarrollo Rural, dentro de la Orden de Infraestructuras Agrarias, se destinó una partida de casi 2,5 millones de euros que ha supuesto que "cerca de 70 municipios puedan mejorar sus caminos", y ha reiterado su intención de seguir trabajando junto a los ayuntamientos para garantizar que "cada euro invertido se traduzca en bienestar, en oportunidades y en futuro para nuestros pueblos".
Por su parte, el alcalde ha agradecido el trabajo que desde la Consejería se hace con este Ayuntamiento y sus vecinos, y ha calificado como "muy importante" el camino rural recientemente acondicionado ya que, además de "facilitar la vida de los ganaderos, ayuda también a la lucha contra los incendios".
CONCENTRACIÓN PARCELARIA
Durante la visita a Campoo de Enmedio, consejera y alcalde también han celebrado el "desbloqueo y la reactivación" de la concentración parcelaria del municipio, una "necesidad histórica desde hace más de 17 años" que han ensalzado que el Gobierno regional (PP) ha puesto en marcha.
Tal y como ha explicado la consejera, su departamento ha dado solución a una "reivindicación histórica, muy importante para que los ganaderos puedan acceder con sus vehículos a las fincas y que este año va a ser una realidad con la inversión de 200.000 euros y 800.000 euros en 2026".
La primera fase supondrá la intervención en 19 kilómetros de la red de infraestructuras viarias y afectará a los vecinos de los núcleos de Fontecha, Aradillos, Morancas, Fresno del Río y Cañeda.
Para el alcalde, la puesta en marcha de la concentración parcelaria es una "gran noticia" que se ha hecho realidad con el actual Ejecutivo y que prácticamente "dábamos por olvidada". Como ha remarcado Martínez, "no solamente se ha puesto en funcionamiento, sino que ya hay una partida presupuestaria para empezar a ejecutar" algo que, a su juicio, es "un nuevo logro muy importante para los ganaderos del municipio y para los propietarios de los terrenos".
Sé el primero en comentar