El PP critica que se cierre el Puente Viejo de Oruña por desprendimiento y la falta de seguimiento en la reparación
Y ha presentado unas preguntas en el Parlamento de Cantabria para que el consejero Gochicoa se explique. "Acaban de hacer una obra de emergencia para estabilizar esa estructura y el resultado es que todos los vecinos ven como el puente se sigue deteriorando. No se pueden dejar las cosas a medias, un puente de tantos siglos no puede esperar a que este gobierno se decida a actuar"

El diputado regional del PP, Roberto Media, y el portavoz municipal del partido, Carlos Caramés, han recordado que estos desprendimientos se vienen produciendo "desde el mismo día en que el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, inauguró las obras de emergencia llevadas a cabo por el Gobierno de Cantabria" en el puente asegurando que garantizarían su conservación por otros "mil años más".
"Pasan los días y, a pesar de nuestras denuncias, no se ha tomado ninguna medida, las grietas del puente son muy preocupantes y, al final, como cabía esperar, se tiene que volver a cerrar el tránsito, porque se sigue cayendo más mampostería del propio puente", ha lamentado Media, para quien el Puente Viejo "es la imagen del Gobierno PRC-PSOE: incluso donde intenta actuar, las cosas se vienen abajo".
Media ha vuelto a reclamar que se monitoricen en tiempo real los movimientos del puente, "algo que debiera estar hecho", porque la caída de piedras, ha dicho, puede ser un indicador de la existencia de problemas estructurales más graves.
Y ha presentado unas preguntas en el Parlamento de Cantabria para que el consejero Gochicoa se explique. "Acaban de hacer una obra de emergencia para estabilizar esa estructura y el resultado es que todos los vecinos ven como el puente se sigue deteriorando. No se pueden dejar las cosas a medias, un puente de tantos siglos no puede esperar a que este gobierno se decida a actuar", ha añadido en un comunicado.
Por su parte, Caramés ha señalado que el PP y los vecinos de Piélagos, en especial los de Oruña y Puente Arce, llevan "años" reclamando al Gobierno la reparación de esta infraestructura considerada Bien de Interés Cultural (BIC) que, a su juicio, el Ejecutivo cántabro "está poniendo en riesgo con tanta parsimonia".
En este sentido, ha asegurado que durante los últimos ejercicios, el PP ha pedido que en los presupuestos regionales se incluyera una partida para los trabajos de reparación del puente, sin que el Gobierno regional "se decidiera a actuar hasta que una crecida del río Pas se llevó por delante el tajamar que protegía y soportaba uno de los pilares".
Y ha vuelto a reclamar que se licite y tramite el expediente de contratación de la obra pendiente para garantizar la seguridad del puente y de los usuarios y su recuperación de forma definitiva.
"El Puente Viejo entre Oruña y Puente Arce no puede esperar a que el Gobierno de Revilla y el Ayuntamiento de Piélagos se pongan de acuerdo en qué hacer", ha señalado Caramés y ha solicitado tanto al Ayuntamiento como al Gobierno que alguien ponga solución a este desaguisado.
Sé el primero en comentar