Noticias de Cantabria
Cultura 04-05-2025 12:00

El Palacio de Festivales celebra los 10 años del estreno de `El niño erizo` con una sesión especial

El Palacio de Festivales de Cantabria celebrará el próximo sábado 10 de mayo los 10 años del estreno de la obra infantil `El niño erizo` de La Machina Teatro con una sesión especial que incluirá merienda y un recital de Nacho Mastretta que fue quien compuso la música de esta pieza teatral.

La sesión tendrá lugar en la sala Pereda a partir de las 17.00 horas, según ha informado el Palacio de Festivales, que también ha programado en esa jornada, a las 12.00 horas, la presentación del libro homónimo con su autora Diana I. Luque y el director de La Machina Teatro, Francisco Valcarce.

La Machina Teatro estrenó en enero de 2014 en el Palacio de Festivales esta producción infantil y familiar basada en un cuento del folclore alemán recopilado por los Hermanos Grimm.

'El niño erizo', obra escrita por Diana I. Luque, cuenta la historia de Juan, el hijo de uno granjeros que es mitad erizo y mitad niño. Su madre lo adora, pero el padre siente que son el hazmerreír de la aldea, pues además de "raro", su hijo se comporta como un animal y es incapaz de aprender buenos modales.

Juan crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela y pasa la mayor parte del tiempo entre los animales de la granja de sus padres, tocando el clarinete y cantando. Un día decide partir de casa montado en su gallo y desaparecer entre los árboles del bosque, según relata la sinopsis de la nueva producción de La Machina Teatro.

Pasados algunos años, el rey de un reino vecino se pierde en el bosque y busca ayuda en la madriguera en donde habita Juan. Éste no sólo le invita a comer y le entretiene con su clarinete, sino que le indica el camino hacia su casa.

Sólo pide una cosa a cambio: que, pasados un año y un día, el rey le dé en agradecimiento al primero que lo reciba a su regreso. El rey accede pensando que será recibido por su perro. Sin embargo, su hija sale a su encuentro y, vencido el plazo, Juan se presenta para cobrar su recompensa.

En uno de sus encuentros, la princesa ve a Juan despojarse de sus púas. Éste le confiesa que está hechizado y que ella puede romper el hechizo si no cuenta a nadie su secreto en tres días.

Con esta obra, La Machina se hace eco de cuestiones sociales e invita a la reflexión desde la infancia de temas como las diferencias físicas o culturales y la integración social.

Sé el primero en comentar