Noticias de Cantabria
Cantabria 15-09-2025 14:15

El presupuesto de Cantabria de 2026 será "realista y expansivo" y superará los 3.900 millones, según Buruaga

La presidenta confirma que se consignarán fondos para la subida salarial de los docentes, aún pendiente de acuerdo

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha anunciado que el presupuesto regional de 2026, en cuya elaboración está "inmerso" el Gobierno, será "serio, realista, responsable y expansivo" y superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión.

El Ejecutivo regional aprobará este jueves 18 el techo de gasto, que crecerá en torno al 6 por ciento, con más de 3.500 millones de euros, según ha avanzado Buruaga en declaraciones realizadas a los medios de comunicación en Hoz de Marrón, donde ha acudido a la festividad de la Bien Aparecida, que cumple 120 años como patrona de Cantabria.

Será, según ha dicho, un presupuesto para seguir reforzando y mejorando los servicios públicos esenciales, especialmente sanidad, "que va a seguir reduciendo su infrapresupuestación crónica"; la educación, "que recibirá los recursos necesarios para hacer efectivo el acuerdo con los docentes, si lo hubiera", y servicios sociales.

Todos ellos, según ha subrayado, "seguirán batiendo récord de consignación presupuestaria porque las prioridades de los cántabros son las nuestras".

Además, el presupuesto servirá para impulsar la inversión en obra pública y vivienda, así como en infraestructuras productivas, para "avanzar en cohesión territorial, social y oportunidades económicas".

No obstante, para la elaboración de estas cuentas Buruaga ha apuntado que el Gobierno cántabro sigue con "el criterio de máxima prudencia" dado que no prevé ingresos adicionales o extraordinarios por parte del Estado, "ni para inversiones en marcha ni para afrontar nuevos proyectos", ya que "todo hace pensar que no vamos a contar con presupuestos generales en el año 2026" y "no es posible con un presupuesto prorrogado".

Además ha señalado que el Ejecutivo va a continuar con la "tendencia decreciente en la deuda" y lo va a hacer "con sus propios recursos".

En este sentido, ha reiterado que Cantabria no se va a esa "falsa condonación de la deuda" en caso de que saliera adelante la ley en la que está trabajando el Gobierno de la nación" porque es una "trampa" y "una gran mentira", con la que "no se perdona y no se condona nada", y supone "un negocio ruinoso y claramente perjudicial" para la comunidad. "Ni lo hemos pedido ni lo necesitamos como comunidad autónoma", ha insistido.

"LA PELOTA EN EL TEJADO DE LOS DEMÁS"

Asimismo, Buruaga ha añadido que en su Gobierno son "plenamente conscientes" que son un Ejecutivo en minoría y, por lo tanto, que tendrá que "abrir vías de diálogo y tender la mano" para llegar a acuerdos que permitan aprobar este presupuesto, con "diálogo, sensatez y sentido de región".

En este sentido, ha apostado por "hacer todos un esfuerzo por huir del frenetismo político, de ese enfrentamiento, de la polarización social que se lleva por delante lo más elemental que es la convivencia de todos los españoles, de todos los cántabros y también del bloqueo institucional".

Cuestionado sobre las críticas del PRC sobre el "incumplimiento" del acuerdo para apoyar los actuales presupuestos, la presidenta cree que ha "funcionado", el grado de cumplimiento es "elevadísimo y muy aceptable" y "todo eso se puede acreditar": "Lo que no está cumplido se está cumpliendo y lo que no está en marcha, no hay nada que esté guardado en un cajón, pero cumplir y ejecutar lleva su tiempo", ha afirmado.

"Ahora la pelota está en el tejado de los demás. Yo creo que he puesto sobre la mesa cuestiones muy interesantes, muy buenas y muy positivas que bien merecen un nuevo acuerdo entre fuerzas responsables pensando en el interés regional. La pelota está en su tejado, ellos tendrán que tomar cada cual sus propias decisiones, pero, desde luego, las excusas no las van a poder encontrar en el Gobierno del Partido Popular que cumple con lo que firma y cumple con los cántabros", ha manifestado.

Así, ha aseverado que el Ejecutivo autonómico está cumpliendo con su obligación, que es "hacer un buen presupuesto", el que Cantabria "necesita" y va a "cumplir" su programa de gobierno.

"Buscaremos esos acuerdos, hablaremos con todos los que estén dispuestos a hablar con nosotros y cerraremos un acuerdo con quien tenemos más cercanía y, por supuesto, más sintonía en ese programa regional", ha sentenciado.

En su intervención ante los medios de comunicación presentes en el entorno del Santuario de Hoz de Marrón, Buruaga ha pedido a la Virgen Bien Aparecida "sensatez, fuerza y acierto" para tomar las decisiones correctas y poder dar respuesta a los problemas y necesidades de los cántabros" y para "seguir impulsando los proyectos transformadores en marcha, mejorando los servicios públicos esenciales y cuidando de las personas, que es lo más importante".

Buruaga ha recordado que Cantabria tiene un futuro lleno de oportunidades, que pasa por "ser más competitivos y atraer riqueza y talento" y por afrontar problemas, como el de la vivienda, "de cara y con determinación".

Por eso, ha subrayado que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una "amplísima" batería de medidas para "agilizar la gestión de suelo, aumentar el parque de vivienda a precios asequibles, ayudar a la compra y al alquiler y muchas otras recogidas en el proyecto de Ley de Vivienda, que aprobaremos este mismo mes en Consejo de Gobierno para su inmediata remisión al Parlamento".

La presidenta también ha reiterado la necesidad de defender los intereses de Cantabria frente al Gobierno de España "que no gobierna, que no cumple con sus obligaciones y que es un auténtico lastre".

En este sentido, Buruaga ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), de "dinamitar" todos los estándares de calidad democrática, "romper la igualdad y solidaridad" entre españoles y "consolidar el privilegio para garantizar su propia supervivencia, así como desatender sus obligaciones y compromisos con los cántabros".

Aun así, para la Buruaga es importante que Cantabria siga siendo "refugio sereno y de estabilidad política y social". De hecho, ha añadido, "ni a España, ni a Cantabria le viene bien el ruido, ni la crispación".

En este sentido, la presidenta ha hecho un llamamiento a huir del frentismo político, la politización social y el bloqueo institucional.

Sé el primero en comentar