El PSOE cántabro propondrá destinar el 1% del PIB a la lucha contra los incendios forestales y la emergencia climática
Preguntará a Buruaga por los motivos por los que ha firmado un convenio de colaboración con Andalucía, "una comunidad a 800 km"

SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)
El PSOE de Cantabria va a proponer en el Pleno del Parlamento del próximo lunes, 29 de septiembre, destinar el uno por ciento del PIB de la comunidad a la lucha contra los incendios forestales y la emergencia climática.
Así lo ha avanzado este viernes en rueda de prensa su portavoz parlamentario, Mario Iglesias, quien ha anunciado que el Grupo Socialista presentará una Proposición No de Ley (PNL) en la que se expone la "considerable" subida de las temperaturas que ha experimentado la región y se establecen medidas para paliar los efectos de la misma. Además, insta a un Pacto de Estado frente a la emergencia climática.
En este sentido, también ha propuesto crear el Observatorio del Cambio Climático de Cantabria que permita "tomar las mejores decisiones en sus políticas para mitigar los efectos y lograr una mejor adaptación ante sus consecuencias", ha dicho Iglesias.
"Es el momento de actuar con unidad, responsabilidad y visión de futuro", ha manifestado el portavoz parlamentario, que ha afirmado que la emergencia climática "existe y sus consecuencias ya están aquí", lo que "exige una política comprometida y transversal que involucre a todas las administraciones, fuerzas políticas, agentes sociales y ciudadanía", ha opinado.
Ha explicado que la iniciativa socialista se presenta "en base a criterios científicos de prevención y cooperación institucional con el fin de proteger a la ciudadanía, nuestra economía y la biodiversidad". "La realidad es incontestable y no es la que quiere o dibuja el Partido Popular", ha apostillado.
CENTRO DE SALUD DE REINOSA Y MIR
Por otra parte, Iglesias ha avanzado que el grupo parlamentario socialista preguntará en la Cámara al consejero de Salud, César Pascual (PP), qué ha pasado con la "anunciada y esperada" reforma del Centro de Salud de Reinosa, que lleva "un año cerrado por el derrumbe del techo de una de las consultas".
De este modo, le cuestionarán sobre si ya tiene la redacción y contenido del proyecto técnico listo, si ya hay calendario de licitación previsto para la obra o los plazos estimados de ejecución y finalización; así como las medidas adoptadas para garantizar que la Atención Primaria en el Hospital Tres Mares se preste con las condiciones "adecuadas" para pacientes y profesionales mientras duran las obras.
"Son preguntas claras que requieren de un sí o un no, y respuestas concretas", ha enfatizado Iglesias, que ha asegurado que es "urgente" que el Gobierno "dé certezas y ponga soluciones sobre cuándo se va a abrir de nuevo el centro de salud de Reinosa".
También en materia sanitaria, el PSOE interpelará al consejero sobre los motivos que "han llevado a que Cantabria sea la única comunidad autónoma de toda España que no tendrá MIR en emergencias y urgencias este año".
"Preguntaremos por los motivos por los que, una vez más, la presidenta, María José Saénz de Buruaga, y Pascual toman decisiones según los dictados del PP perjudicando a todos los cántabros con decisiones que van en contra de todos los profesionales sanitarios", ha dicho el socialista.
PROTOCOLO CON ANDALUCÍA
Además, el PSOE preguntará a la jefa del Ejecutivo el motivo por el que ha firmado un protocolo de colaboración con el también presidente 'popular' de Andalucía, Moreno Bonilla, "una comunidad a 800 kilómetros de Cantabria, que defiende un modelo de financiación diferente al nuestro, ya que quiere que la financiación sea por población y Cantabria por el coste real de los servicios", ha explicado Iglesias.
En este sentido, se ha preguntado "por qué Buruaga" ha firmado un protocolo de colaboración con Andalucía y no se ha reunido aun con los presidentes de comunidades vecinas como Asturias y País Vasco, que, "por nuestra cercanía y realidades propias del norte de nuestro país, nos hace aliados históricos" para poner en común iniciativas a problemas compartidos y mejorar la prestación de servicios públicos, "siendo ese el fin que debería de tener este tipo de convenios o acuerdos".
Por último, el socialista ha mostrado su sorpresa por ello y ha enfatizado que "no se nos ocurre otra razón" que sea porque "uno es socialista y el otro hable euskera, y quizá le ocurra lo mismo que a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso", ha comentado.
"Los ciudadanos de Cantabria no se merecen una presidenta que solo hace las cosas por estrategia política del PP y no pensando en el beneficio de los cántabros y cántabras", ha concluido Iglesias.
Sé el primero en comentar