La compraventa de viviendas cae un 5,9% en julio en Cantabria mientras sube un 13,6% en España
La compraventa de viviendas descendió en julio en Cantabria un 5,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 772 operaciones y frente a una subida del 13,68% a nivel nacional, con 64.730, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cantabria fue, junto con Navarra (-15,69%), las únicas comunidades donde bajó la compraventa de viviendas, que subió en todas, con Extremadura (+27,96%) Aragón (+23,84%) y Castilla-La Mancha (+21,10%) a la cabeza.
En comparación con junio, la compraventa retrocedió en Cantabria aún más, un 15,2%.
A pesar de la caída, las 772 compraventas de viviendas suponen el cuarto mejor dato de este índice en un mes de julio en la región de la serie histórica.
De esa cifra, 721 se realizaron sobre viviendas libres y 51 sobre inmuebles de protección oficial.
Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 122 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 650 estuvieron relacionadas con edificios usados.
En julio se realizaron un total de 1.181 operaciones sobre viviendas en Cantabria, ya que además de las 772 compraventas hubo 233 herencias, 26 donaciones y una permuta.
En total, en el séptimo mes del año se transmitieron en la región 2.109 fincas urbanas a través de 1.333 compraventas, 444 herencias, 45 donaciones, 1 permuta y 286 operaciones de otro tipo.
Igualmente, se realizaron 772 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 303 herencias, 275 compraventas, 47 donaciones y 147 operaciones de otro tipo.
DATOS NACIONALES A nivel nacional, las 64.730 compraventas de vivienda en España suponen la mayor cifra en un mes de julio desde el inicio de la serie, en 2007.
Con el avance del séptimo mes del año, inferior en cuatro puntos al registrado en junio, la compraventa de viviendas encadena 13 meses consecutivos de alzas interanuales.
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en julio fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 22,3% interanual, hasta las 13.640 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 11,6%, hasta las 51.090 operaciones.
Sé el primero en comentar