MITECO somete a información pública la concesión de aguas para la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el expediente de concesión de aguas con destino al almacenamiento hidráulico de energía para la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo.

La Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha publicado el anuncio este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con el que se da un nuevo paso en este proyecto energético que impulsa Repsol Generación Eléctrica S.A.
La compañía ha solicitado esa concesión de aguas por un plazo de 50 años conforme a la disposición adicional 18ª del Texto Refundido de la Ley de Aguas, en relación con el aprovechamiento existente de Aguayo o 'Aguayo I' para la ampliación de la central hidroeléctrica con el proyecto denominado 'Aguayo II', que requiere de una toma/desagüe en la zona de dominio público hidráulico del embalse del Alsa, en la cuenca del río Torina, en los términos municipales de San Miguel de Aguayo y Bárcena de Pie de Concha.
Las obras tienen por objeto ampliar el aprovechamiento hidroeléctrico reversible existente de Aguayo, del que forman parte los embalses o almacenamientos de agua de Alsa y Mediajo, mediante la construcción de una nueva central subterránea que contaría con cuatro grupos reversibles de una potencia y caudal en turbinación conjuntos en torno a 1000 MW y 360 m3/s, respectivamente.
Dichos grupos se conectarían, mediante conducciones subterráneas, a los citados almacenamientos, permitiendo el trasiego de agua entre ellos en ambos sentidos. La ampliación descrita se denomina 'Aguayo II' y cuenta con declaración de impacto ambiental desde junio de 2020 y cuyo plazo de validez fue ampliado por resolución en diciembre de 2023.
Para la tramitación de este expediente, la Dirección General del Agua, considerando que se trata de "un proyecto clave para la transición energética", acordó el pasado 25 de junio la declaración de urgencia por razones de interés público, por lo que los plazos establecidos en el procedimiento ordinario quedan reducidos a la mitad, con excepción de los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
Así, en este proceso de información pública para la concesión del aprovechamiento de aguas, se abre un plazo de 10 días a contar desde este miércoles, 20 de agosto, para que personas físicas o jurídicas puedan examinar el expediente y presentar alegaciones.
El expediente se puede consultar durante ese plazo en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y en la web de este organismo (chcantabrico.es), dentro del apartado Servicios al Ciudadano, en Anuncios y Publicaciones-BOE.
Sé el primero en comentar