Noticias de Cantabria
Cantabria 07-11-2025 06:00

Potes da inicio hoy a la 33 Fiesta del Orujo con el periodista José Ribargoda como Orujero Mayor

Potes da inicio este viernes, 7 de noviembre, a su 33 Fiesta del Orujo, declarada de Interés Turístico Nacional, que tendrá lugar en la capital lebaniega hasta el domingo 9 y que proclamará al periodista y escritor José Ribargoda como Orujero Mayor.

Durante tres días, el municipio volverá a llenarse de música tradicional, exhibiciones de destilación en directo, degustaciones, pasacalles, folclore y actividades culturales.

El momento más esperado es el encendido de las alquitaras, que tendrá lugar el sábado por la tarde, a las 18.00 horas, en un acto simbólico que marca el inicio de la destilación pública del orujo.

Los actos comenzarán con el taller 'Cómo catar aguardiente', que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Centro de Estudios Lebaniegos.

El mismo viernes, a las 21.00 horas, se celebrará el espectáculo de fuego 'El alma en fuego' de Inspyra Show, en el parque Jesús de Monasterio.

El sábado, 8 de noviembre, a las 12.30 horas, las autoridades recibirán al Orujero Mayor, José Ribagorda, en el Centro de Estudios Lebaniegos. A las 17.30 horas desfilarán junto a las empresas orujeras, grupos folclóricos y cofradías gastronómicas hasta la carpa de La Serna.

Una vez allí, a las 18.00 horas, Ribagorda será oficialmente proclamado Orujero Mayor 2025 y procederá al encendido de la alquitara en la caseta del Ayuntamiento.

Además, en la carpa de La Serna habrá actuaciones folclóricas a las 18.30 horas, una cata comentada de orujo a las 20.00 horas y, finalmente, a las 21.00 horas tendrá lugar la actuación del grupo 'Maneras de Vivir'.

El domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, en la carpa de La Serna, se impartirán talleres artesanales y creativos para toda la familia a cargo de 'Beatus Ille' y, a las 12.00 horas, la actuación folclórica de Liébana Tradicional.

A las 12.30 horas, tendrá lugar la comunicación del fallo del jurado y se entregará el premio al ganador de la Alquitara de Oro del Gobierno de Cantabria al Mejor Orujo del Año, que distingue la calidad y el saber hacer de las destilerías lebaniegas. En esta edición participarán seis productoras orujeras de la comarca: Marrubio, El Coterón, Sierra del Oso, Picos de Cabariezo, Martínez de Cos y Mariano Camacho.

Como cierre, a las 13.00 horas se celebrará la tradicional degustación de borono con repinaldas.

JOSÉ RIBAGORDA

El periodista José Ribagorda (Madrid, 1961) inició su carrera en el diario económico Cinco Días y posteriormente se incorporó a la cadena COPE. Más tarde trabajó en la Cadena Ibérica.

Su llegada a la televisión se produjo en 1990, en la delegación en Madrid de la cadena japonesa NHK. Ese mismo año se incorporó a Telecinco como redactor de informativos, siendo corresponsal político y más tarde jefe del Área de Política Nacional. En 1994 comenzó a presentar Las Noticias del Fin de Semana y, posteriormente, la edición Entre hoy y mañana.

En 1997 se trasladó a Televisión Española, donde presentó y editó el Telediario 3 y las ediciones de fin de semana del Telediario. Entre 2004 y 2006 ocupó la subdirección del programa Los desayunos de TVE y en 2006 regresó a Telecinco, donde ha sido durante casi dos décadas uno de los rostros más reconocibles de Informativos Telecinco. En septiembre de 2024 presentó su último informativo, cerrando una etapa de 38 años dedicados a la comunicación.

Además de su labor periodística, ha destacado por su faceta divulgadora en el ámbito gastronómico. Fue creador y presentador del programa Cocineros sin estrella, dedicado a la gastronomía tradicional española, y autor de los libros Cocineros sin estrella (2012) y De las cosas del comer (2017). En 2013 lanzó la web del mismo nombre, donde continúa difundiendo la cultura culinaria y los productos locales.

Actualmente prepara un nuevo proyecto audiovisual centrado en la gastronomía dentro del grupo Mediaset.

Sé el primero en comentar