El Coro de Voces Graves de Madrid, dirigido por Juan Pablo de Juan, ha sido el ganador del concurso de interpretación coral de la 55 edición del certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, que se ha celebrado en la tarde noche de ayer en la Iglesia de Santa María de los Ángeles con la asistencia de numeroso público.
Los cines de Cantabria registraron un total de 905.619 espectadores en 2023, un 44,9% más que el año anterior, cuando fueron 624.879, mientras que la recaudación creció un 41%, hasta los 5,5 millones de euros frente a los 3,9 de 2022, según los datos regionales de cinematografía que ofrece el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), consultados por Europa Press.
La Gala Homenaje `Historia de la danza académica de Torrelavega`, que tendrá lugar hoy a las 20.00 horas en el Teatro Concha Espina, recordará a los bailarines y coreógrafos que ha tenido la ciudad con el estreno de la primera coreografía del Ballet de Torrelavega.
La Feria del Libro de Santander y Cantabria (Felisa) concluye este domingo su 43 edición con la participación de la autora vasca Edurne Portela que conversará con el escritor José Ovejero a las 19.15 horas, mientras que el periodista Pedro Vallín y el filósofo Javier Gomá, que acaban de publicar `Verdades penúltimas`, mantendrán una conversación sobre "la inevitable imperfección del mundo" a partir de las 18.15 horas en la Plaza Porticada, convertida para la ocasión en la Plaza de la Palabra.
La Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria acogerá este domingo 7, a partir de las 20.00 horas, el concierto inaugural del XXIII Encuentro de Música y Academia de Santander, un recital en el que se interpretarán obras de Franz Waxman (1906-1967) y Dmitri Shostakovich (1906-1975) a cargo la Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación EDP.
El circuito escénico ?Territorio?, promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, llegará este fin de semana a cinco municipios y contará con la participación de otras tantas compañías cántabras.
El Certamen nacional de la Canción Marinera se celebrará desde este viernes 5 al 7 de julio en San Vicente de la Barquera, con la participación de seis corales en el Concurso de Interpretación --dos de voces mixtas, dos femeninas y dos graves--.
El cantautor Joaquín Sabina ha anunciado `Hola y adiós`, una gira de "despedida" de los escenarios "multitudinarios" que arrancará en febrero de 2025 y le llevará por ciudades de América y Europa, tal y como ha anunciado en redes sociales.
La directora de la obra teatral `Electra`, Fernanda Orazi, ha afirmado que "tenemos que mirar la vida con mucho sentido del humor" al que ha definido como "purificador". Así lo ha dicho en relación a su obra `Electra`, una versión del clásico de Sófocles llena de "comicidad e irreverencia", que se representará esta tarde en el centro cultural CASYC, a partir de 20.00 horas.
El cuadro `Descanso en la huida a Egipto` del pintor italiano Tiziano se ha subastado este martes por más de 20 millones de euros y supone la venta más cara para una obra del artista, según ha informado la casa de subastas Christie`s, que señala que la obra se encontró en una bolsa de plástico en una parada de autobús en el suroeste de Londres.
La Sociedad de Amigos de las Cuevas del Castillo inaugurará este miércoles 3 de julio la XXXIV edición del Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo, que mantiene el formato tradicional de 13 conferencias todos los miércoles a las 19.30 horas hasta el 25 de septiembre y en el mismo escenario, el Centro de Arte Rupestre de Cantabria (CAR).
El programa se centrará en los vínculos con el sector de la enseñanza superior en general, la colaboración con las redes existentes y los representantes de las partes interesadas, así como en el compromiso con los responsables de la toma de decisiones sobre los logros y los retos relacionados con la Iniciativa de Universidades Europeas.
Este miércoles 3 de julio llega a los cines `Mala Persona`, la nueva comedia de Fer García-Ruiz (`Descarrilados`). La película, protagonizada por Arturo Valls, Malena Alterio y Julián Villagrán, narra la historia de Pepe, un singular y amable personaje que decide convertirse en una persona deleznable al enterarse de que sufre una enfermedad terminal. Una cinta que se sirve del "estereotipo" de que "uno de bueno es tonto" y que "portarse un poco mal vende", algo especialmente patente en estos tiempos en los que el populismo exacerbado y los extremismos ganan terreno.
El molino de Regolgo de Liérganes ya luce rehabilitado para usarse como centro de interpretación de los molinos tras una inversión de más de 48.000 euros, financiada con fondos europeos LEADER que gestiona el Gobierno de Cantabria a través del Grupo de Acción Local (GAL) Valles Pasiegos.
La Consejería de Fomento ha iniciado el proceso para la tramitación de un Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) que permita la recuperación del Palacio Gómez del Corro, un antiguo edificio del siglo XVIII ubicado entre los municipios de Santillana del Mar y Suances que se encuentra en ruina en estos momentos y sobre el que se ejecutará posteriormente un hotel de lujo.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha convocado los premios de Artes Plásticas correspondientes a este año, cuya resolución se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Cantabria.
Las cartas inéditas del artista Joaquín Sorolla, que se hallaban el pasado año en Fondo Villagonzalo del Archivo de la Nobleza (Toledo), se exponen en el Museo Sorolla desde este martes 2 de julio hasta el próximo 22 de septiembre.
El escritor albanés Ismail Kadaré ha fallecido a los 88 años en su Tirana natal, tal y como ha confirmado su editorial francesa Fayard, que le califica como "uno de los más grandes escritores de este tiempo".
El Teatro Real expone a través de una veintena de imágenes la "inédita" faceta fotográfica del compositor italiano Giacomo Puccini, que comenzó esta actividad alrededor de 1984, en las que demuestra su "pericia" con el objetivo, situando la naturaleza como principal protagonista de las instantáneas.
La Sociedad de Amigos de las Cuevas del Castillo inaugurará este miércoles 3 de julio la XXXIV edición del Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo, que mantiene el formato tradicional de 13 conferencias todos los miércoles a las 19.30 horas hasta el 25 de septiembre y en el mismo escenario, el Centro de Arte Rupestre de Cantabria (CAR).
El Teatro Municipal Concha Espina (TMCE) de Torrelavega será escenario este 30 de junio del concierto de Ana Popovic, guitarrista y cantante de blues norteamericana considerada la mejor del mundo en su género.
La Fundación Camino Lebaniego organizará esta semana un concierto y un taller de música tradicional argentina a cargo de Pura Cepa, el dúo argentino formado por descendientes de emigrantes lebaniegos que regresan a Cantabria en un reencuentro musical con sus raíces.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha acudido al último concierto incluido en el ciclo `Caminos que nos unen`, organizado por el Gobierno de Cantabria en colaboración con la Fundación `La Caixa` y el Obispado de Santander, bajo el título `White Spirit`.
El artista Diego El Cigala, cuyo nombre real es Diego Ramón Jiménez Salazar, ha asegurado el flamenco "es tan grande y bonito" que no necesita fusionarse con nada, para luego añadir, bromeando, que no confía en que "las nuevas generaciones" sostengan el futuro del género, y que solo confía en sí mismo.
Miguel Ángel García Saro y Chema Sabarga -nombre artístico de José María Jiménez Fernández- han sido los ganadores de la 43ª edición de los Premios José Hierro de Relato Breve y Poesía convocado por el Ayuntamiento de Santander con la decisión unánime del jurado.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa, a través de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), un curso académico dedicado al Camino Lebaniego y su potencial como destino religioso en la apuesta de Cantabria por situarlo "entre los destinos clave a nivel mundial dentro del turismo religioso".
El Parlamento de Cantabria inaugura este viernes la exposición `Audaces`, en la que diez jóvenes artistas menores de 30 años muestran alrededor de 60 obras de pintura, escultura, fotografía e instalación.
La Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado la sexta sesión de 2024 del ciclo `La pieza del mes`, que se celebrará el próximo martes 2 de julio a partir de las 19.00 horas, y estará protagonizada por las primeras prácticas ganaderas en la península ibérica a cargo del doctor Alejandro Sierra.
La imagen del programa de artes escénicas Camino Escena Norte será creada cada año por artistas de los territorios que participan en esta iniciativa de intercambio cultural (Euskadi, Galicia, Asturias, Cantabria y Navarra). La diseñadora navarra Leire Urbeltz será la encargada de inaugurar esta nueva etapa.
La soprano rusa Aida Garifullina, ganadora del concurso internacional Operalia en 2013, ha asegurado que Plácido Domingo se merece "el aprecio y el amor" de España y del mundo entero porque les ha dado "mucho" y espera que la situación del tenor cambie en los próximos años, a pesar de las acusaciones vertidas sobre él de acoso sexual por parte de una veintena de mujeres.
El Grupo Socialista ha votado en contra este miércoles en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia propuesta por el Grupo Popular, tras el anuncio del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de su retirada.
Un 69 jóvenes músicos de 30 nacionalidades participarán en el Encuentro de Música y Academia 2024 que se celebrará en julio para participar en lecciones magistrales con artistas invitados y ofrecer con ellos 50 conciertos en Santander y otras localidades de Cantabria.
La Junta Directiva de la Academia de Cine ha aprobado las bases de la 39 edición de los Premios Goya, en las que se determina que no podrán participar en los galardones las películas que hayan estado a disposición del público de forma online antes de su estreno en salas y se prohíbe optar al premio a bandas sonoras creadas por Inteligencia Artificial.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.