Noticias de Cantabria
Cultura 22-09-2025 12:30

Cultura renueva su colaboración con la Junta de Cofradías de Semana Santa de Cantabria

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, se ha mostrado partidario de renovar la colaboración con la Junta de Cofradías de Semana Santa de Cantabria, entidad que integra a más de una decena de asociaciones responsables de las Semana Santa de Santander, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Martínez Abad ha abordado esta colaboración en un encuentro con el presidente de la Junta, Jorge Rivero de Celis, que ha explicado al consejero la actividad que lleva a cabo la Junta, centrada principalmente en la celebración de la Semana Santa, pero que también incluye la labor social y solidaria que lleva a cabo a lo largo del año, ha informado el Gobierno.

Tanto el consejero como el presidente de la Junta han puesto de manifiesto la necesidad de seguir trabajando por la actividad más significativa de esta entidad, la Semana Santa de Santander, cuya importancia y calidad de sus pasos sitúa a la comunidad como una de las más destacadas del norte de España, según el Ejecutivo.

"Nuestra Semana Santa es una cita con la tradición, el arte y la fe, que atrae cada año a numerosos visitantes y ello es gracias al trabajo de todas las personas que integran las Cofradías", ha subrayado Martínez Abad.

La Semana Santa de Santander ha ofrecido este año una programación de trece procesiones organizadas por la Junta de Cofradías, que han incluido un total de 26 imágenes y pasos de gran valor artístico. Destaca, por ejemplo, el Cristo Yacente de la Orden Tercera, considerada una de las imágenes más valiosas.

Los actos centrales se desarrollaron a lo largo de la Semana de Pasión, con procesiones como la del Domingo de Ramos, la del Encuentro, y la del Santo Entierro, finalizando con la procesión del Resucitado el Domingo de Pascua. Asimismo, destaca la exposición de pasos durante los días previos y centrales de la festividad en la Plaza Porticada, que permite al público admirar el arte sacro en una carpa instalada al efecto.

Sé el primero en comentar