El festival artístico `El Temporal` inicia el día 5 su quinta edición con artistas como Olvido García o Emilio González
Bajo el tema `Un animal se detiene`, el miércoles 5 de noviembre arranca la quinta edición del festival `El Temporal`, un proyecto financiado por la Fundación Santander Creativa (FSC) a través de la convocatoria de subvenciones `Cultura Trayectoria`, que está dirigida a propuestas con arraigo y voluntad de permanencia en la ciudad.
Así, su programación, que será más extensa este año, incluye una serie de actividades abiertas al público, como conferencias, talleres, encuentros con artistas y una exposición colectiva, con la dirección artística de Miriam Mora y Pablo López.
Autores de referencia, como la poeta Olvido García Valdés, el fotógrafo de Magnum Antoine D`Agata, la filósofa Chantal Maillard o el pintor cántabro Emilio González Sainz participan en algunas de ellas, ha informado la FSC.
En esta ocasión, `El Temporal` vuelve a ubicarse en el Paseo Menéndez Pelayo 22, un local que ya fue su sede en ediciones anteriores. Sin embargo, otras actividades tendrán lugar en espacios que colaboran con el festival.
De esta forma, el 6 de noviembre, la cineasta Marta Andreu ofrecerá una sesión de cine-performance en los Cines Embajadores, y al día siguiente, el 7 de noviembre, habrá un encuentro con la poeta Eli Tolaretxipi en la Librería Gil.
Un recital de violonchelo y piano con Alexander Osokin y Lisa Tomchuk, músicos de trayectoria internacional, en la Escuela de Piano Naara Estudio; y talleres de cine con Marta Andreu y de dibujo con Blanca Tejerina completan la primera semana del festival.
Mientras en el ciclo de conferencias estará Fernando Colina, un médico de prestigio en el ámbito de la psiquiatría crítica, para hablar de la melancolía y el deseo; o el fotógrafo francés Antoine D`Agata que, en un acto organizado junto a Casyc PHoto, presentará su trabajo el día 14 de noviembre en Casyc Up. Después impartirá un taller de fotografía en la sede del festival.
Y entre el resto de actividades habrá un taller de arte con Armando García Ferreiro o de cerámica con Cristina Ortiz; encuentros con pensadores y creadores como Marta Mantecón, Emilio González Sainz o Lorenzo Oliván. Este último, en un nuevo ciclo del encuentro en bibliotecas titulado `Los libros del fondo`, en el que participa también la historiadora del arte y conservadora Mafalda Rodríguez.
Las inscripciones ya están abiertas en la página web www.eltemporal.es.
SEGUNDA FASE
La segunda fase de `El Temporal` comienzará el 29 de noviembre con la inauguración de una exposición colectiva con artistas y escritores como Chantal Maillard, Maddi Barber, Mikel Bastida, Malu Reigal, Carlos Folgoso o Blanca Tejerina.
En la muestra habrá fotografías del CDIS seleccionadas e intervenidas por una artista invitada, Marian Recuerda, y una obra de Emilio González Sainz.
Podrá visitarse hasta el 13 de diciembre, noche de clausura, con una intervención de acción sonora de Almost Kollektiv comisariada por la Asociación Cántabra de Música Emergente Nido.
Sé el primero en comentar