Noticias de Cantabria
Cultura 18-09-2025 14:30

El Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre y se fusionará por primera vez con jazz

Se entregará el galardón Jueves de Boleros al Coro Ronda Altamira y el grupo Picos de Europa

 

El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre, a las 19.30 horas, en el Palacio de Festivales, con la participación de la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz como grupo invitado que, junto a la agrupación Jueves de Boleros, ofrecerán una velada con 40 personas en escena en la que, por primera vez, se fusionarán estos dos géneros musicales.

Además, en esta nueva edición del Festival se entregará el galardón Jueves de Boleros al Coro Ronda Altamira y al grupo Picos de Europa por sus trayectorias en la defensa de la música y la cultura de Cantabria.

Así lo han informado este jueves en rueda de prensa los representantes de la agrupación musical Jueves de Boleros, Jesús Castillo Saornil y Fernando de Carlos; y Manuel Cavero, de la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz; junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la responsable de programación del Palacio de Festivales, Isabel Ibarra.

Según han explicado, en la primera parte del Festival Jueves de Boleros ofrecerá ocho temas y, a continuación, hará lo propio la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz, que contará con un cantante con el que también se interpretarán ocho canciones, tanto de boleros como "típicas" del jazz.

Mientras que en la segunda parte del evento, que está previsto de dure unas dos horas, se entregará el galardón Jueves de Boleros al Coro Ronda Altamira y el grupo Picos de Europa. Después, las dos agrupaciones confluirán en el escenario en una "apuesta arriesgada" en la que 40 personas fusionarán el bolero y el jazz en 12 temas "muy conocidos" que han requerido de "arreglos" musicales.

Los representantes de Jueves de Boleros han destacado que esta cita se ha convertido en un "referente" de este género musical a nivel nacional, y que se trata de una velada "importante" porque "por primera vez" se va a producir una "simbiosis" del bolero con un grupo de jazz.

En la misma línea, la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz ha puesto en valor que se trata de una "fusión excepcional" de ambos géneros, cuya música en vivo va a suponer una "oportunidad" especialmente para los jóvenes que se inician en este estilo musical.

Por su parte, Igual ha puesto en valor esta cita cultural, impulsada por Jueves de Boleros, convertida en "seña de identidad cultural" para Santander, y ha destacado que el evento ha sabido crecer desde la pasión de un grupo de músicos hasta situarse como "uno de los festivales de bolero más relevantes de la Península, únicamente superado por el Festival Sabandeño de Tenerife", que este año alcanza su cuadragésima séptima edición.

La regidora ha señalado que la historia del festival está "estrechamente ligada" a la de la agrupación Jueves de Boleros, nacida en 1993 de encuentros entre amigos que compartían música tras las cenas quincenales.

Según ha explicado, su evolución llevó en 2008 a la creación de la asociación musical, que desde entonces ha consolidado una intensa trayectoria con 17 años de actuaciones en directo y cinco discos publicados, a los que se sumará próximamente un sexto.

"Jueves de Boleros ha sido el motor de un proyecto que ha trascendido su propio grupo para convertirse en patrimonio colectivo. El festival es la expresión de ese esfuerzo compartido y un ejemplo de cómo la cultura fortalece los lazos ciudadanos", ha subrayado.

Finalmente, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento apoya esta cita cultural porque "supone la continuidad de una tradición que nace de la sociedad civil, amplía la oferta cultural de la ciudad y proyecta a Santander en el conjunto del panorama musical español".

"El bolero tiene la capacidad de evocar emociones profundas y de crear vínculos intergeneracionales. Santander puede sentirse orgullosa de acoger un festival que demuestra cómo la pasión y el esfuerzo compartido dan lugar a proyectos de gran alcance", ha sentenciado.

Las entradas para el festival están disponibles en la web www.palaciofestivales.com y en las taquillas del Palacio de Festivales.

 

Sé el primero en comentar