El FIS despide este martes su programación de danza con el Ballet Flamenco de Andalucía y Pineda de Lorca
El Festival Internacional de Santander (FIS) despide este martes, 26 de agosto, a las 20.00 horas, su programación de danza con el Ballet Flamenco de Andalucía y el espectáculo `Pineda. Romance popular en tres estampas`, de Federico García Lorca, en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.

Con dirección y coreografía de Patricia Guerrero, esta obra dará "cuerpo y alma" a Pineda a través de la "fuerza espiritual y expresiva" del poema dramático del escritor granadino, según ha ensalzado la organización del FIS.
Las localidades de venta anticipada están agotadas desde hace semanas, pero el martes, a las 11.00 horas, saldrán a la venta las entradas que han de reservarse para el día de la representación.
Con Alfonso Losa como artista invitado, Adriana Gómez, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Arturo Fajardo, Blanca Lorente, Claudia `La Debla`, David Vargas, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Lucía `La Bronce`, María Carrasco y Sofía Suárez dan cuerpo a esta propuesta, con Amparo Lagares y Manuel de Gines al cante, las guitarras de Jesús Rodríguez y José Luis Medina, y la percusión de David Chupete.
Patricia Guerrero (Granada, 1990) fue galardonada en 2021 con el Premio Nacional de Danza "por la personalidad y fuerza de su arte, y por haber sabido incorporar desde el flamenco más tradicional nuevas formas y estéticas".
Ha actuado en el New York City Center, el Teatro Nacional Chaillot de París, los Teatros del Canal, el Teatro de la Zarzuela en Madrid, el Piccolo Teatro de Milán o la Casa de la Música de Moscú, entre otros muchos, y junto a artistas como Antonio Canales o Belén Maya.
El Ballet Nacional de España y su director Rubén Olmo, cuentan de forma habitual con Guerrero como principal bailarina invitada.
MARCOS HISTÓRICOS
En cuanto a la sección `Marcos Históricos`, el penúltimo programa de esta edición llegará este martes a la Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales, a las 21.00 horas, y, al día siguiente, miércoles 27, a la Iglesia de Santa María del Puerto en Santoña, a la misma hora.
Bajo el título `Ménage à voix`, las sopranos Marimar Fernández Doval y Sara Castrillo Calderón, junto a las pianistas Ana Gobantes de Miguel y Marta Gutiérrez Osés y la actriz Cristina Lorenzo, recrearán el ambiente del salón parisino de la diva y compositora Pauline Viardot, donde se daban cita los grandes artistas e intelectuales de la época.
Entre ellos, Gabriel Fauré, compositor cuya música será protagonista en este espectáculo, con vestuario de Sonia Fernández Doval y atrezzo de Antonio de Celis, para sumergir al público en esa época, ha informado el FIS.
Sé el primero en comentar