Noticias de Cantabria
Cultura 13-10-2025 21:00

El Gobierno justifica la existencia de la `Cláusula Silva` al cambiar la regla de gasto para 2026

El consejero de Salud garantiza el cumplimiento del pacto con los médicos, que no depende de la existencia de Presupuestos

El Gobierno de Cantabria ha vinculado la existencia de la bautizada como 'Cláusula Silva', que condiciona la adecuación retributiva de los docentes a la existencia de Presupuestos Generales de Cantabria, al cambio de la regla de gasto para 2026.

Así lo ha manifestado en el Pleno del Parlamento el consejero de Salud, César Pascual (PP), que ha garantizado el cumplimiento "íntegramente" del pacto suscrito con el Sindicato Médico y ha explicado que éste se firmó "en un contexto determinado" y no está sujeto a los Presupuestos porque en junio de 2024 la regla de gasto "no exigía como se exige en este momento".

De este modo ha respondido al diputado regionalista Pedro Hernando, quien se ha sumado al rechazo de los docentes hacia esa cláusula por la que este colectivo y la Consejería de Educación que dirige Sergio Silva no han cerrado un acuerdo para su adecuación salarial.

"Si no existen esos presupuestos, a ustedes no se les va a pagar, pero a los médicos sí", ha criticado Hernando, que ha preguntado "cuál es la diferencia entre los funcionarios públicos del sector de la salud y los funcionarios públicos del sector de la educación", porque el acuerdo docente "no lo pueden cumplir si no hay presupuesto".

En este punto, ha asegurado que "tendrá que explicarlo la presidenta", María José Sáenz de Buruada, "que es verdaderamente la que diferencia entre distintos funcionarios públicos". "Que yo sepa cobran del mismo presupuesto y tienen unas funciones en un sector distinto pero igualmente reconocibles", ha afirmado el regionalista.

Por su parte, el consejero de Salud ha criticado a Hernando por "intentar abrir grietas entre las consejerías para sembrar dudas", lo que le "suena más a estrategia de oposición nerviosa que a debate riguroso".

También ha defendido a los médicos porque su pacto no es "un privilegio corporativo" sino "un pacto estructural". En esta línea, ha señalado que el regionalista ha tratado a los sanitarios como si tuvieran "un trato de favor por encima de otros funcionarios", y ha calificado lo que ha dicho Hernando como "profundamente desmotivador para quienes llevan años sosteniendo la sanidad pública".

CALENDARIO ESCOLAR

El consejero de Educación, Sergio Silva, también ha intervenido en el Pleno aunque para hablar de otro asunto: el calendario escolar, a preguntas del PSOE sobre posibles cambios para el curso que viene.

Al respecto, Silva ha defendido que a lo largo de la legislatura su Consejería ha modificado posturas iniciales para tener en cuenta las alegaciones de todos los implicados, y de nuevo "solo tomaremos decisiones que alteren la estructura del calendario o en general del sistema educativo de Cantabria si hay consenso, si hay informes que lo avalen y además un consenso de la comunidad educativa. Mientras eso no sea así, no habrá cambios", ha sentenciado.

Sé el primero en comentar