Noticias de Cantabria
Cultura 14-09-2025 15:15

El Palacio acoge el sábado 20 el recital `Territorios imaginados` de la OSCAN que reúne obras de diferentes culturas

El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el próximo sábado 20 de septiembre el concierto `Territorios imaginados`, un recital de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (OSCAN) que reúne dos obras nacidas de la fascinación por culturas ajenas.

Así, la primera parte de la cita, que será a las 20.00 horas en la Sala Argenta, la Sinfonía Española de Édouard Lalo presenta una visión francesa de lo español, con una recreación "estilizada, hecha de color, ritmo y fantasía". Contará con Miguel Borrego como solista, que dará voz al violín en esta obra vibrante y llena de carácter.

Mientras la segunda parte estará dedicada a la monumental Sinfonía n.º 9 en mi menor, Op. 95, B. 178, 'Del nuevo mundo', de Antonín Dvorák, escrita durante su estancia en Estados Unidos.

En ella, el compositor checo recoge impresiones de lo que escuchó allí (cantos afroamericanos, melodías nativas, paisajes sonoros) y los transforma a través de su propio lenguaje musical.

Ambas obras comparten una idea común: la música como forma de imaginar otros lugares, de reflejar lo que atrae del mundo exterior, sin dejar de ser fieles a uno mismo.

La OSCAN, fundada en 2019, es la primera formación sinfónica profesional de Cantabria, dirigida por Paula Sumillera. Formada por más de 40 músicos de Cantabria o con una fuerte vinculación a la región, busca ser un referente cultural, adaptándose a distintos escenarios, como el Palacio de Festivales de Cantabria, el Teatro Concha Espina de Torrelavega o la Catedral de Santander.

Desde su debut, ha producido proyectos innovadores como la ópera-tango María de Buenos Aires de Astor Piazzolla, el homenaje a Federico García Lorca con Poema del Cante Jondo, o el proyecto didáctico Esto me suena.

Ha colaborado con destacados solistas como Abraham Cupeiro, Ginesa Ortega, Óscar Herrero e Isabel Dobarro, integrando también artes visuales con el colectivo Elektr.art. En 2023 estrenó en España el Concierto para piano y orquesta de cuerdas nº 3 de Philip Glass junto al pianista cántabro José Imhof.

Sé el primero en comentar