El Palacio de Festivales estrena este viernes la comedia negra `Atra Bilis`
Con coproducción cántabra, asturiana y extremeña, "mezcla esperpento, costumbrismo, realismo mágico y novela de terror", según su director

La comedia de humor negro `Atra Bilis`, una coproducción cántabra, asturiana y extremeña, se estrena este viernes, 3 de octubre, a las 19.30 horas, en el Palacio de Festivales de Cantabria. Su director, Sandro Cordero, la ha definido como "una mezcla de esperpento, costumbrismo, realismo mágico y novela de terror" y en la línea de autores como García Márquez, Poe, Delibes, Lorca o Valle-Inclán.
La obra de la dramaturga Laila Ripoll está dirigida y coproducida por el asturiano, que la ha presentado este martes en compañía de la responsable de programación y producción del Palacio de Festivales, Isabel Ibarra, y la productora ejecutiva de la pieza, Begoña García.
Esta producción surge de la colaboración entre la compañía cántabra Hilo Producciones, los asturianos de SótanoB y los extremeños de La Estampa Teatro.
Además, cuenta con un elenco formado por la cántabra Laura Orduña, Beatriz Canteli, Cristina Lorenzo y Concha Rodríguez.
UNA GIRA DE 18 FECHAS
Tras el estreno en el Teatro Filarmónica de Oviedo --el pasado 17 de septiembre--, el montaje llega a Cantabria para viajar después a Almendralejo, al Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, de forma que las tres compañías implicadas estrenarán en sus respectivos territorios antes de iniciar una gira con 18 fechas cerradas antes de fin de año. El estreno asturiano la recibió con un lleno.
Atra Bilis llega a los escenarios después de ocho meses de trabajo, en los que, bajo la dirección de Sandro Cordero, han moldeado el texto de Laila Ripoll, finalista al premio Max a Mejor Autor Teatral en Castellano y al Premio Nacional de Literatura Dramática, entre otros.
Los ensayos se han articulado a través de distintas residencias artísticas en La Laboral, en Gijón; en La Nave del Duende, en Extremadura, y en la Fábrica de Creación de Santander.
COMEDIA DE HUMOR NEGRO
Tres hermanas y su criada son las protagonistas de esta comedia de humor negro en la que, reunidas en torno al ataúd del marido de una de ellas, van, poco a poco, desbaratando lo que tendría que ser un velatorio al uso. Surgen los recuerdos, los desamores, los secretos y los odios ocultos que abren la tapa de los truenos.
Cordero ha defendido que es "una obra sublime, colosalmente escrita", que te provoca "recoger la mandíbula del suelo". Asimismo, ha detallado que es "muy difícil en la historia del teatro encontrar cuatro personajes femeninos en una misma obra que tengan la entidad, la profundidad y que estén tan bien escritos como están éstos".
"La obra nos enfrenta cara a cara con la condición humana e imperativamente femenina. Es un placer colosal encontrarse, como director, con una comedia sostenida por cuatro personajes femeninos con un peso, profundidad y plenitud que, por lo general, solo se encuentran en roles masculinos. Si Hamlet fuese mujer y rural sería un personaje de Laila Ripoll", ha explicado el director.
Begoña García ha destacado que es una invitación a reflexionar sobre cuestiones como "feminismo, inclusión, integración, igualdad, violencia de género y todas las realidades que envuelven la vida de las mujeres, un tema que nos resulta de gran interés a las tres compañías implicadas", ha sostenido.
En concreto, la función de Almendralejo, la tercera de la gira, forma parte de las actividades subvencionadas por el Fondo del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
LAS COMPAÑÍAS
Hilo Producciones comenzó su andadura en 2008 con la puesta en escena Desdémona, que marcó ya una tendencia por revisar los clásicos que se ha consolidado con el paso de los años. Está integrada por Begoña García, con amplia experiencia como productora y gestora teatral y Sandro Cordero, siempre al frente de la parte artística.
Han estrenado más de 40 espectáculos de diferentes formatos y, entre otros premios, han obtenido el Maximino a Espectáculo Revelación en los Premios Max, premio del Público y Mejor Dirección en el Indifestival.
La Estampa Teatro inició su actividad en 1993, y desde 1999 se ha especializado en la producción de comedias de Concha Rodríguez, quien fusiona textos contemporáneos con un enfoque que combina la comedia y la reflexión. A lo largo de los años, ha producido una amplia variedad de obras, muchas de las cuales han sido dirigidas o escritas por Rodríguez y premiadas en distintos festivales nacionales.
En 2020, la actriz Cristina Lorenzo y el actor, director y dramaturgo Sandro Cordero unen su ilusión y su talento para crear la compañía SótanoB, que se da a conocer con Casandra, un monólogo que, a partir del personaje mitológico, aborda la visibilización de la mujer y la violencia machista. Sus integrantes son profesionales con una amplia y reconocida trayectoria internacional.
Sé el primero en comentar