Noticias de Cantabria
Cultura 18-09-2025 20:30

La UC ampliará titulaciones TIC y propone un nuevo centro que agrupe las ingenierías de Telecomunicaciones e Informática

La institución celebra el acto académico de apertura del curso, presidido por primera vez por Conchi Sánchez

La Universidad de Cantabria (UC) ampliará a partir del curso 2026-2027 la oferta de plazas y titulaciones en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

Así lo ha anunciado la rectora, Conchi Sánchez, durante el acto académico de apertura del curso, el primero que preside, que se ha celebrado este jueves en el Paraninfo universitario con la asistencia de numerosas autoridades encabezadas por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el delegado del Gobierno, Pedro Casares.

En su discurso, Sánchez ha señalado que la ampliación TIC no será el único cambio en la oferta de titulaciones, pero sí el "más ambicioso" ya que llegará acompañado de diversas medidas de reestructuración y eficiencia interna "y de un trabajo conjunto con las empresas e instituciones y el Gobierno regional para poder acometerlo".

En este sentido, ha anunciado que la UC propondrá la creación de un nuevo centro que agrupe las ingenierías en Telecomunicaciones e Informática, que espera pueda servir para aglutinar y potenciar las capacidades universitarias en este ámbito y para facilitar la coordinación interna y externa. Para ello ha apostado por la colaboración y el consenso.

Sánchez también se ha referido al apoyo a la innovación y la cooperación universidad-empresa en este sentido, y a la "transformación cultural" que está viviendo la región y especialmente Santander, en la que la UC "debe estar presente".

Además, la rectora de ha dirigido a la presidenta cántabra a la que ha pedido que continúe apoyando a la institución. "Señora presidenta, el futuro de Cantabria está inevitablemente ligado al futuro de su Universidad. Y por eso necesitamos y queremos caminar de la mano de todas las instituciones que gobiernan y representan a esta Comunidad. Les pedimos apoyo no solo en lo económico, sino también en lo simbólico y en lo político: que la Universidad sea siempre vista como una prioridad estratégica, como la palanca que multiplica las oportunidades de nuestra región".

Por otra parte, Sánchez, que ha reconocido que la inauguración del curso es un momento "particularmente emocionante" para ella por ser la primera vez que lo preside, ha explicado que el mismo acto se ha querido transformar "en una experiencia más cercana". "Queremos una Universidad que también innove en cómo se comunica y en cómo se presenta a la sociedad, capaz de combinar el rigor académico con la fascinación", ha dicho.

Al respecto, ha defendido la importancia de la comunicación y que la UC comparte "una serie de valores y un doble propósito: generar el mejor conocimiento posible y hacerlo útil a la sociedad" a través de la transferencia del conocimiento.

En relación a los valores, ha expresado su convicción de que las discrepancias deben resolverse mediante el diálogo, el respeto mutuo, la serenidad y la distensión. "Ante los episodios de violencia que hoy sacuden diversas partes del mundo, reafirmo mi compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de los más vulnerables. Es ese cuidado, y no la violencia, lo que verdaderamente nos define como humanos", ha remarcado.

Y sobre el conocimiento, ha destacado que este año la UC ha alcanzado "un hito histórico", situarse entre las 800 mejores universidades del mundo en el "influyente" ranking de Shanghái.

31 MILLONES CAPTADOS EN INVESTIGACIÓN

Por su parte, el secretario general de la UC, Julio Álvarez, ha presentado la memoria del curso 2024-2025 en la que destaca el capítulo de investigación, con la captación de más de 31,5 millones de euros en financiación que se han traducido en 427 proyectos competitivos y 277 contratos con empresas y entidades.

La institución, con 3.800 trabajadores, tuvo el pasado curso 12.535 estudiantes matriculados, 2.190 de nuevo ingreso, y ofreció 30 grados, cinco dobles grados y 45 másteres oficiales, así como 20 programas de doctorado y 107 títulos propios. En el ámbito internacional, recibió 463 estudiantes de otras universidades y envió a 411 de sus alumnos a otras instituciones.

En cuanto a la empleabilidad, canalizó 309 ofertas de empleo para 880 puestos de trabajo en colaboración con 799 empresas.

 

Sé el primero en comentar