Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén actuarán en la cueva de El Soplao
Cada concierto tendrá un aforo de 300 personas y las entradas salen a la venta mañana, al precio de 45 euros más gastos de gestión

SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS)
Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén protagonizarán cinco conciertos en la cueva de El Soplao para celebrar su 20 aniversario.
El nuevo ciclo de 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo', organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se desarrollará entre el 20 de septiembre y el 13 de diciembre. Cada concierto contará con un aforo para 300 personas y las entradas tendrán un precio único de 45 euros más gastos de gestión.
Las mismas se pondrán a la venta este miércoles 17, a las 11.00 horas, en elsoplao.es y enterticket.es.
El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, ha destacado que esta edición de conciertos en la cueva cuenta "con un mayor número de citas musicales y un plantel de artistas de primer nivel".
"Hemos elaborado un cartel con grandes artistas y voces muy personales del panorama nacional porque la ocasión lo merece", ha explicado Martínez Abad, al tiempo que ha definido los cinco conciertos como "extraordinarios".
"Serán actuaciones únicas, tanto por los formatos íntimos dirigidos a un aforo limitado y creados ad hoc para el lugar como por la excepcionalidad de disfrutarlos en un entorno tan especial como el interior de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo rodeado de formaciones geológicas de gran belleza y una gran acústica", ha subrayado el consejero.
MIGUEL POVEDA ABRE EL PROGRAMA ESTE SÁBADO
El ciclo se inicia este sábado, 20 de septiembre, a las 20.30 horas, con la actuación de Miguel Poveda, uno de los cantaores flamencos más reconocidos y aplaudidos del país.
Poveda, que se encuentra en plena gira con su 'Poema del Cante Jondo', en el que bucea en la esencia lírica de Federico García Lorca, ha denominado como "íntimo" el concierto que ofrecerá el sábado, pensado para la ocasión, que se presentará en formato trío y en el que el artista estará acompañado de guitarra y piano para repasar temas y éxitos de su trayectoria profesional.
Se trata de una puesta en escena diferente a las que acostumbra el artista, en la que cambia la percusión por el piano, lo que convierte al concierto en una oportunidad de acercarse a un Poveda muy personal, con un repertorio elegido para una velada especial, ha informado la Consejería en nota de prensa.
Premio Nacional de Música de España en 2007, es uno de los artistas flamencos más reconocidos de la escena musical actual. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones a lo largo de sus más de 35 años de carrera: con 5 nominaciones a los Latin Grammy por Mejor Álbum Flamenco (año 2000 con 'Suena Flamenco', año 2007 con 'Tierra de Calma', año 2009 con 'Coplas del Querer', año 2013 por 'Real' y año 2015 por 'Sonetos y poemas para la libertad'), recibió el Premio Nacional de Música de España en 2007.
Además, cuenta entre otros con la Cátedra de Flamencología de Jerez (2008), la Medalla de Andalucía en el 2012, Hijo adoptivo de Sevilla, de La Unión y de Estepona e Hijo predilecto de Badalona, así como Premio de la Ciudad de Barcelona (2003). Tras 14 discos de estudio, un documental y tres discos en directo (uno de ellos desde el Teatro Real de Madrid y otro desde el Gran Teatro del Liceu de Barcelona), ha ganado a lo largo de todos estos años de carrera el reconocimiento del público y la crítica con humildad y agradecimiento.
La protagonista del segundo concierto será, el 24 de octubre, la cantante Diana Navarro, que vuelve a El Sopao para unir su voz a la acústica de la cueva con un espectáculo minimalista y acompañada del pianista David Pérez. Ofrecerá un recorrido por sus canciones más emblemáticas, junto a otras nuevas en un espectáculo que combina tradición y vanguardia a través de un viaje sonoro que une raíces y modernidad.
El sábado 25 de octubre, Luz Casal presentará en el escenario de El Soplao un concierto único de piano y voz. Una actuación diseñada especialmente por la cantante gallega para la velada con la adaptación para piano de su icónico repertorio. Casal actuará en El Soplao semanas antes de lanzar su nuevo disco, cuyo primer single, 'Todo cambia' --una versión reinventada de la universal canción escrita por el músico chileno Julio Numhauser--, salió a la luz este verano.
Ya en noviembre, el sábado día 22, el escenario de la cavidad cántabra acogerá la actuación de José Mercé, otra de las voces más aclamadas del flamenco a nivel nacional e internacional, maestro de la música de raíz y sus diferentes palos, que, además de mantener la esencia pura del cante, ha sabido conquistar nuevos públicos a lo largo de su carrera con fusiones y versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Pablo Milanés Joan Manuel Serrat o Louis Armstrong, entre otros.
El sábado 13 de diciembre, Rozalén será la encargada de cerrar el ciclo del 20 aniversario. La cantautora, que ha convertido varias de sus canciones en himnos colectivos de compromiso y esperanza y mezcla pop y folk en su último disco 'El abrazo', cuenta con millones de seguidores. Entre sus últimos lanzamientos está su homenaje a Chavela Vargas con 'Rozalén por Chavela'.
Sé el primero en comentar